www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de noviembre de 2016 Twitter Faceboock

Estados Unidos
Trump deberá negociar sus promesas con senadores republicanos
La Izquierda Diario // Agencias

Cuando aún se encuentra preparando su gabinete Trump ya tiene la presión de algunos senadores republicanos que no estarían dispuestos a aprobar algunas de sus promesas de campaña.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trump-debera-negociar-sus-promesas-con-senadores-republicanos

No es una sorpresa que los demócratas en el Congreso de Estados Unidos se opongan a Donald Trump, pero la resistencia más importante en la agenda del presidente electo está empezando a surgir por parte de algunos republicanos en el Capitolio.

Cuando Trump aún se encuentra armando su gabinete y delineando su plan de gobierno, un pequeño (pero influyente) número de senadores republicanos han amenazado con bloquear nominaciones del próximo Gobierno de Trump, desbaratar el posible acercamiento de Estados Unidos con Rusia y con impedir la construcción del muro planeado en la frontera con México, una promesa de campaña del ahora mandatario electo.

El partido mantuvo el control del Senado tras las elecciones del 8 de noviembre, pero sólo por un estrecho margen, lo que coloca a votos decisivos en unas pocas manos poderosas.

El resultado otorga mayor influencia a algunos senadores republicanos disidentes, como Rand Paul de Kentucky y Ted Cruz de Texas. Ambos fueron rivales de Trump en las primarias presidenciales republicanas.

Paul afirma que bloqueará las ratificaciones del Senado si Trump designa al ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani o al ex embajador ante la ONU John Bolton para el cargo de secretario de Estado.

En tanto, el legislador Lindsay Graham, de Carolina del Sur, empezó a delinear públicamente temas en los que podría estar dispuesto a oponerse a Trump.

Graham está en contra de la construcción de un muro en la frontera con México y advirtió contra la intención de Trump de revocar el estatus legal de inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños, aunque la medida no requeriría de la aprobación del Congreso. Además, se opone con firmeza al intento de Trump de mejorar los vínculos con Rusia.

"Voy a ser un poco difícil" respecto a Rusia, dijo Graham a periodistas recientemente. "No podemos mirar de lejos" y permitir que los ataques informáticos atribuidos a Rusia "queden sin respuesta".

Los comentarios que apuntan a la oposición de senadores republicanos constituyen una temprana muestra de que el magnate de Nueva York, que nunca antes ha ejercido un cargo público, podría enfrentar una compleja realidad política poco después de asumir su mandato el 20 de enero.

Otros senadores que podrían desafiar a Trump son John McCain y Jeff Flake de Arizona, Ben Sasse de Nebraska, Marco Rubio de Florida, Susan Collins de Maine y Lisa Murkowski de Alaska, según asesores del Senado y legisladores.

Fuente: Reuters

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá