Más de 35 niñas y niños participaron de la jornada donde, a partir de juegos y ejemplos, pudimos charlar sobre el respeto, la discriminación, el trato igualitario y la importancia de que los vínculos de amistad y compañerismo se reafirmen todos los días. Funcionaron en paralelo dos talleres; uno dirigido a los estudiantes y otro a las madres.
En el taller de las madres arrancamos con un video sobre las hermanas Mirabal tomando su lucha y su legado. Intercambiamos sobre los diferentes tipos de violencia que sufrimos hoy las mujeres. Y a partir de las distintas experiencias, abordamos a las mismas conclusiones: podríamos evitar los femicidios si funcionaran los refugios, si hubiera trabajo e independencia económica para las mujeres que son violentadas, y si avanzáramos a una sociedad igualitaria y sin machismo.
Uno de los puntos fuertes del taller fue sobre cómo las mujeres podemos empezar a tejer nuevos vínculos entre nosotras y organizarnos para difundir charlas y talleres con perspectiva de género desde la escuela para la comunidad.
Nos planteamos como objetivo fundar una Comisión de Mujeres conformada por las madres, hermanas y docentes de la escuela, que se transforme en un punto de apoyo y de referencia para las mujeres de la zona, impulsando actividades para difundir la lucha por nuestros derechos, tomando conciencia que juntas podemos salir adelante.
La jornada finalizó con un homenaje a las hermanas Mirabal, y todas escribimos una frase en unas mariposas que fueron colocadas en las paredes del patio.
|