En el marco del Convenio de Cooperación firmado entre la Facultad de Trabajo Social de la UNLP y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami) durante el año 2015, se convocó y seleccionó para formar parte del Sistema de Becas de formación Profesional en Gerontología y Seguridad Social a aproximadamente cuarenta profesionales egresados de esa unidad académica. Más que una capacitación, lo que realmente hacían los Trabajadores Sociales era trabajar para Pami bajo la modalidad de Becas, es decir, precarizados.
Desde su inicio, los becarios han reclamado la regularidad del pago de la beca, ya que por el circuito administrativo que debía recorrer su cobro siempre fue discontinuo. Tanto es así que hace 12 meses que no cobran. El expediente del último pago se encuentra trabado en Pami.
Es importante mencionar que el convenio firmado por ambas instituciones, destinó recursos para capacitar y especializar en gerontología y seguridad social, que se complementó con el acompañamiento de los referentes y trabajadores sociales que se desempeñan en las Agencias de Pami.
Las tareas desarrolladas en el transcurso de la beca se enmarcaron en el fortalecimiento del trabajo comunitario; articulación interinstitucional; asesoramiento y acompañamiento de la población afiliada en relación a los programas que desarrolla el Instituto.
El convenio se canceló en diciembre de 2015, con la llegada del gobierno de Cambiemos y la gestión de Carlos Regazzoni en la obra social. Lo que dejó a cuarenta profesionales que realizaban tareas en Pami en la calle.
Pami aún no han saldado la deuda con los becarios que todavía esperan cobrar el último mes de la beca con su correspondiente actualización, ya que con un año de demora ese monto quedó desfasado. |