www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

UNIVERSIDAD ANTOFAGASTA
Lista D “Reconstruir” se mantiene como segunda fuerza en las elecciones FEUA
Corresponsal LID Chile

Concluye el segundo día de votación en la Universidad de Antofagasta. La disputa se mantiene entre las juventudes del gobierno y la lista D “Reconstruir”, quienes podrían pasar a disputar la FEUA en segunda vuelta, dejando atrás a las listas de la DC y Frente Amplio, en histórica votación.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Lista-D-Reconstruir-se-mantiene-como-segunda-fuerza-en-las-elecciones-FEUA

Tras la jornada del segundo día de votaciones, se mantiene la tendencia de disputa por la Federación de Estudiantes de la Universidad Antofagasta (FeUA) entre dos listas, la primera fuerza lista C "Caminar distinto" con 439 votos, que representa a las juventudes del gobierno, integrada por las Juventudes Comunistas (JJCC) más estudiantes independientes y como segunda fuerza, la lista D "Reconstruir: organicemos la universidad, para transformar la realidad" con 395 votos que conforma una nueva apuesta de la izquierda emergente anti-capitalista, conformada por militantes de la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR), Pan y Rosas (PyR), Hemisferio Izquierdo (HI) más estudiantes independientes.

Mientras que la lista B “Cambiemos la UA” con 310 votos, conformada por las juventudes de la Democracia Cristiana más independiente, se conforma como tercera fuerza y en último lugar se encuentra la lista A “Fuerza chungunga”, integrada por el Frente Amplio más independientes con 225 votos.

Al igual que el primer día, las mesas de votaciones se cerraron a las 19.00 hrs, mientras se juntaban las cuatro listas y sus simpatizantes en el salón de conteo de votos para esperar los resultados de este nuevo día.

Finalmente, tras horas de conteo la tendencia se mantiene y la disputa es clara, la dirección de la FeUA podría ser de las juventudes del gobierno, transformando al movimiento estudiantil en un títere de los parlamentarios corruptos que hasta la fecha mantienen la educación de mercado. O puede ser el momento de hacer una apuesta por la izquierda emergente. Una nueva alternativa para el movimiento estudiantil que se propone -tal como mencionan en su proyecto- trabajar de la mano de las y los estudiantes para fortalecer la organización del movimiento estudiantil y retomar las demandas que impusieron en la agenda política, y que los parlamentarios -que hoy representan las juventudes del gobierno- las dejaron estancadas en el parlamento.

Frente a este escenario, Andrea Vidal, estudiante de pedagogía en lenguaje y delegada de la facultad de educación menciona:

“La lista B, encabezada por la democracia cristiana más independientes, es una lista que se plantea en su eslogan cambiar la universidad, pero de qué manera pretenden cambiar la UA, si no se han hecho parte de las demandas de los estudiantes, incluso defienden la política del gobierno. En todos estos años nunca han tomado las demandas de género, ni de educación gratuita. Incluso peor aún, ahora plantean desligarse de la ConFeCh para que los estudiantes de la UA quedemos completamente asilados de los grandes debates que nos competen”.

Mientras que, Natalia Garcés, estudiante de Ingeniería Comercial y candidata a la Secretaria de Finanzas por la lista “Reconstruir” refiere:

“La fuerza que ha tomado la lista D Reconstruir, es producto del trabajo permanente, que se viene realizando hace años como una práctica consecuente. Son quienes se han propuesto tomar activamente las demandas sentidas del movimiento estudiantil; educación gratuita, democracia universitaria, educación no sexista, necesidad de la unidad entre estudiantes y trabajadores. Todo esto, los han visto los estudiantes en la participación en las secretaría de géneros y sexualidades, movimiento #Niunamenos, No+AFP y las luchas de trabajadores, como fue hace poco la huelga de Sodimac. Son quienes vienen a representar la nueva apuesta para la FeUA y el movimiento estudiantil”.

En el mismo sentido, Karla Peralta, presidenta del Centro de Estudiante de Medicina, señala:

“La lista Reconstruir es una alternativa real para la gente de izquierda de la universidad porque ha demostrado en los hechos trabajar de manera trasparente y constante junto a los estudiantes de base, para levantar sus proyectos. Al contrario, las otras listas de izquierda que representan las viejas direcciones de la federación y que, han llevado una política escondida en sus lugares de estudio, alejada de los estudiantes de base. Y además, dentro de su periodo como federación dieron muestra de que no eran lo que el movimiento estudiantil esperaba, ya que no pudieron organizar de manera efectivos al movimiento estudiantil dejándolos botados durante el proceso. Reconstruir representa lo nuevo, representa el cambio que necesita nuestra federación, frente al resto de listas que por años han desorganizado a los estudiantes.”.

Cabe mencionar que estas elecciones forman parte de una histórica emergencia del trotskismo en Chile, que en este caso está representado por Nancy Lanzarini, integrante de la lista D “Reconstruir” y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, misma organización que ha logrado conformar parte de la Federación de Estudiantes de Chile en la vicepresidencia con Bárbara Brito y del Comunal del Colegio de Profesores de Antofagasta, con Patricia Romo en la presidencia de este organismo.

Mañana continúa la votación debido a la falta de quorum, con la tendencia actual se podría prologar el proceso a una segunda vuelta con las 2 primeras mayorías, que hasta ahora son la Lista C de las JJCC y Lista D "Reconstruir".

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá