El tercer día de votación que se abrió para los y las estudiantes de la Universidad de Antofagasta (UA), después de no haber alcanzado el quórum, culminó dejando dentro de las dos primeras mayorías a la lista C "Caminar Distinto" (Juventudes Comunistas), con 544 votos; y la lista D "Reconstuir: organicemos la universidad para transformar la realidad" de los militantes de la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR), Pan y Rosas Teresa Flores, Hemisferio Izquierdo e independientes, con 467 votos.
Más atrás quedó la otra lista del gobierno, lista B "Cambiemos UA", encabezada por la Democracia Cristiana, con 368 votos; y por último, la lista A "Fuerza Chungunga", del Frente Amplio, con 259 votos.
Histórica elección de la lista D, compuesta por independientes y trotskistas
Sin duda, lo que más llamó la atención de muchos y muchas estudiantes, fue la votación histórica de la lista D "Reconstruir", compuesta por estudiantes independientes, militantes de la ACR, Pan Y Rosas, Hemisferio Izquierdo y militantes trotskistas del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), encabezados por Nancy Lanzarini.
La lista D Reconstruir, logró alcanzar los 467 sufragios, conformándose como la izquierda que emerge dentro de la Universidad de Antofagasta y en el movimiento estudiantil; así como la izquierda de la juventud, las mujeres y los trabajadores, emerge en la Universidad de Chile con Bárbara Brito, también militante trotskista y feminista.
Por otra parte, tampoco fue indiferente la negativa elección de la lista A "Fuerza Chungunga" del Frente Amplio (Izquierda Libertaria, Movimiento Autonomista y Revolución Democrática), que quedó en último lugar.
La próxima semana, se abrirá nuevamente el periodo de campaña para la segunda vuelta entre las dos listas. Los y las estudiantes de la Universidad de Antofagasta tendrán que elegir a una nueva dirección: tener una federación dirigida por organizaciones del gobierno, con la lista C, u optar por la lista D "Reconstruir", una nueva alternativa para la lucha de los derechos de los y las estudiantes, las mujeres y los trabajadores. |