www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Educación
Manifestación en defensa de la escuela pública en Zaragoza
Jorge Calderón | Historiador y Profesor de Secundaria, Zaragoza

Unas 1.000 personas, convocadas por más de 50 organizaciones, nos hemos manifestado para pedir la eliminación de las aulas concertadas totalmente innecesarias.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Manifestacion-en-defensa-de-la-escuela-publica-en-Zaragoza?id_rubrique=2653

Foto: Izquierda Diario

Bajo un frió intenso, alrededor de un millar de personas hemos recorrido las calles del centro de la capital maña, para exigir al Gobierno de Aragón que no renueve aquellos conciertos educativos que puede asumir la escuela pública. Según los datos recogidos por el sindicato CGT, solo en la ciudad de Zaragoza serían más de 40 aulas.

La manifestación ha estado llena de banderas y pancartas de las organizaciones convocantes, así como de otras realizadas de forma directa por familias y alumnos de los principales centros educativos afectados. De hecho, la presencia de numerosos niños/as, junto con sus familias, cantando por la escuela pública, ha animado notablemente la movilización.

Esta manifestación, ha sido convocada por más de 50 organizaciones políticas, sindicales, vecinales y estudiantiles. Entre los convocantes están todos los sindicatos de docentes con representación publica (UCT, CSIF, CC. OO. y CGT), así como las principales organizaciones estudiantiles y de padres y madres de la escuela pública.

También hay que destacar entre los convocantes y asistentes a la misma, tanto los partidos que conforman el Gobierno de Aragón (PSOE y CHA), como los que les dan su respaldo parlamentario (Podemos e IU).

Campaña de movilización y denuncia

La manifestación de hoy es la culminación de una campaña iniciada hace aproximadamente un mes por el sindicato CGT, titulada “Racionalización de conciertos educativos para evitar el despilfarro de dinero público".

Durante este tiempo, el informe en el que se denunciaba esta situación ha sido llevado y debatido con numerosas organizaciones vecinales, sindicales y políticas de la ciudad.

Especialmente importantes han sido las visitas a los centros educativos más afectados por estas medidas, donde la comunidad educativa de los mismos ha podido ser informada de todo.

Gracias a esto, además de la movilización de hoy, se han podido realizar dos concentraciones en dos de los barrios más afectados, Las Fuentes y Torrero. Las mismas convocadas por gran parte del "tejido asociativo" del barrio, sirvieron para mostrar la defensa de la enseñanza pública.

La campaña ha llegado incluso a las Cortes de Aragón. Este pasado martes varios miembros de este sindicato, intervinieron en la "Comisión de Peticiones", de esta institución. Allí defendieron el "espíritu" de la campaña, dando "sobradas razones" para la eliminación de estas aulas concertadas totalmente innecesarios. En el debate posterior se pudo distinguir claramente los dos bloques ideológicos que hay con respecto a este tema.

Por un lado Podemos e IU, que apuestan claramente por la eliminación de estas aulas. Por otro PP, Ciudadanos y Partido Aragonés, que como derecha política, defienden los intereses de la patronal católica que se benéfica de estas aulas concertadas.

En medio estaría el PSOE. Decimos esto porque a pesar de convocar la manifestación de hoy, y de no mostrase tan "beligerantemente”, como la derecha, defensor de la escuela concertada, su gobierno tampoco hace nada por eliminarla.

Es más, con su abstención (palabra de "moda" en este partido), impidió la semana pasada, en las Cortes de Aragón, que prosperara una moción, apoyada por Podemos e IU, que pedía la eliminación de estas aulas. Moción, curiosamente, muy parecida a la que unos pocos años antes presento, en esa misma cámara, cuando estaba en la oposición.

Eliminación de la concertada ya!

Como vemos nada podemos esperar del PSOE, porque una cosa es lo que dice cuando está en la oposición y otra muy diferente lo que hace cuando está en el gobierno.

Por ello, solo podremos conseguir este "parche" en enero (cerrar estas 41 aulas innecesarias), y sobre todo el gran objetivo, la eliminación total de la enseñanza concertada, si seguimos con la movilización constante.

Por ello el acto de hoy y esta campaña, deber ser un punto y seguido en esta lucha por la escuela pública.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí