En el marco de una lucha que vienen dando contra la precarización del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, y denunciando el lamentable deterioro que tienen las instituciones propias del gobierno; la transferencia de recursos a ONG´, y la falta de recursos para un mejor desarrollo de las políticas públicas, un delegado de la Subsecretaría de Promoción Social recibió una amenaza para que se deje de lado estos reclamos.
Esta práctica deja en evidencia que al gobierno le molesta más que se haga público las condiciones con las que se trabaja cotidianamente, que el riesgo que corremos los que estamos todos los días expuestos.
En el último tiempo los trabajadores del Ministerio desarrollaron un informe donde se expresa la precariedad de las políticas públicas; así como las condiciones de los refugios para mujeres en situación de emergencia; o el riesgo de vida para los niños y trabajadores del Hogar Curapaligüe, que hace solo unos días amanecieron con filtraciones de agua por las paredes y tomas de luz. A parte de estas y otras denuncias, se viene de procesos de lucha para terminar con la tercerización y precarización de los trabajadores del ministerio, así para conseguir sueldos que lleguen a un mínimo igual a la canasta básica de la Ciudad (hoy promedian la mitad de la misma).
Una vez más se expresa política persecutoria que tiene el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que ya viene impugnando juntas internas, como la DG de Música o se persigue a los sectores organizados.
La gravedad de esta amenaza, provocó una reacción de los propios trabajadores, organizándose y poniéndose en alerta, repudiando este hecho, y a su vez se recibió solidaridad de otros sectores.
A continuación se reproduce el comunicado de la Junta Interna de Promoción Social.:
Buenos Aires, 16 de diciembre de 2016
Repudiamos la amenaza recibida
"Desde la Junta Interna de ATE Promoción Social, expresamos nuestra preocupación y nuestro repudio frente a la llamada intimidatoria recibida por uno de nuestros compañeros ayer a la mañana. «A vos que te gusta denunciar a gente que no conocés: caminá acompañado, la concha de tu madre», fueron las palabras que, desde un número privado, enunció una voz anónima.
El mensaje se suma al hostigamiento y la persecución que las/os trabajadoras/os afiliadas/os a ATE padecen, desde hace tiempo, en varios de los dispositivos en los cuales estamos organizados/as. Representa, además, un intento de silenciar las denuncias que realizamos sobre los negociados de las ONG para facilitar mecanismos de fraude laboral, sobre la crisis edilicia e institucional del hogar Curapaligüe, sobre el deterioro del refugio para mujeres víctimas de violencia Mariquita Sánchez y, en general, sobre el estado de emergencia de las políticas públicas y el empleo en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.
El hecho ya fue transmitido a las principales autoridades del Ministerio, en tanto responsables políticos, y en los próximos días realizaremos la denuncia penal, para que se investigue desde qué teléfono se originó la llamada.
No vamos a permitir que el Gobierno de la Ciudad corra el eje de nuestros reclamos, así como tampoco que se limite el derecho a la libertad sindical. Hacemos responsables por la integridad de nuestros/as compañeros/as a los/as funcionarios/as del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Seguiremos defendiendo, como junta interna, los derechos de los/as pibes/as, las mujeres y las familias con las cuales trabajamos, al igual que nuestros derechos como estatales.
¡Basta de amenazas!
¡Basta de persecución!
¡Basta de precarización de las políticas públicas y el trabajo!” |