Cerca del final de la sesión del consejo, comenzó a tratarse el tema anteriormente mencionado y se elaboró la resolución del consejo. Sin embargo a la hora de votarla, el consejero estudiantil por el Funyp solicito que se agregue el repudio a los acontecimientos sucedidos durante los días de elecciones de Centro de Estudiantes y los incidentes entre agrupaciones de mujeres de la universidad. Entendemos que esta pronunciación del consejero no es otra cosa que una maniobra para minimizar los gravísimos incidentes ocurridos durante la presencia de Maximo Kirchner en el campus.
Esta propuesta del consejero por el Funyp fue apoyada por el resto de los consejeros del Instituto, lo que despertó un fuerte debate entre ellos y la consejera por el FEI Micaela Rios, ya que se estaba colocando en el mismo nivel un ataque a la autonomía universitaria y una respuesta a un ataque machista. La consejera estudiantil del PTS en el FEI solicitó que ambos acontecimientos sean tratados por separado, dado que el nivel de gravedad de uno y de otro difiere completamente. No obstante, se obtuvo una respuesta negativa.
Desde ya esta actitud es totalmente repudiable, al igual que la maniobra que se realizó a la hora de la votación, la cual simboliza la continuación de una campaña de desprestigio que se viene dando desde las últimas elecciones de Centro de Estudiantes en noviembre.
La presidenta del centro de estudiantes Micaela Riveros, ante lo sucedido, declaró: “ Votaron un comunicado de repudio a la violencia contra estudiantes que no estaban presentes y no podían defenderse, que sienta un precedente terrible para la democracia estudiantil, porque en este caso quienes somos minoría no podremos dejar asentadas nuestras posiciones. A diferencia de esta actitud cuando hubo hechos con versiones encontradas, en el Ceungs reproducimos todas las versiones en el libro de actas. Para que todas las posiciones queden asentadas. Esta es la continuidad antidemocrática del Funyp y la burocracia estudiantil, que para lavarle la cara al PJ y a las autoridades de Ungs quieren acallar a los estudiantes.”
Esta maniobra implica desligar las responsabilidades de la Gestion Universitaria y de la agrupación kirchenista FUNYP ante los hechos de violencia ocurridos, de los atropellos contra las libertades de los estudiantes y la reiterada practica patoteril y amenazante dentro de la universidad. Reiterada, sostenemos, porque prácticamente fue una réplica de aquella ocurrida en la charla del Ministro Tomada en el año 2014, donde una patota del PJ amenazo y pego a estudiantes y a un consejero estudiantil.
Ver: Patotas del SMATA contra estudiantes solidarios con los trabajadores de Lear
Finalmente, la consejera estudiantil del PTS por el FEI, Micaela Rios, votó en contra de este pronunciamiento y aclaró: “No es lo mismo un acto de violencia entre estudiantes que un acto de lo más nefasto que tiene la política del PJ, donde personas ajenas a la universidad, no solo intimidan y amenazan a estudiantes, sino que violan la autonomía universitaria y el libre acceso de la comunidad. Buscamos la reflexión de las autoridades universitarias y del FUNYP, para que estos métodos patoteros no vuelvan a suceder. Los estudiantes deben defender la autonomía y la libre expresión en la universidad. Es necesario que los consejeros estén al servicio de los estudiantes y trabajadores, y no que sigan votando a espalda de los estudiantes. Como sucedió el año pasado donde los consejeros Kirchenistas votaron un presupuesto a la baja.”
En la mano de la comunidad universitaria esta la fuerza para repudiar estos hechos y exigir a la gestión universitaria que se pronuncie en contra de los graves incidentes ocurrido durante la estadía de Máximo Kirchner, así como evitar que se igualen situaciones contextualmente diferentes para diluir responsabilidades. |