“Como estudiante de la universidad repudió este atropello que se cometió contra la Secretaría de Género y Diversidad, para que quede en disposición de la alianza del rector. Considero que es elemental que los centros de estudiantes sean un mecanismo de autogestión y los estudiantes participemos activamente en las decisiones. Es por eso que estoy en desacuerdo con este hecho. La secretaría es nuestro único espacio donde decenas de compañeras nos organizamos para confrontar la violencia y luchar por nuestros derechos”. Lorena Brizuela, estudiante de Terapia Ocupacional
“Lo que veo es que cada vez nos sacan el derecho a elegir por quienes somos representadas. Esta clase de hechos, a espalda de todos, son cada vez más frecuentes y llenan de indignación. Lo único que me queda por pensar es que esta clase de movimientos políticos solo le sacan el verdadero valor y el verdadero objetivo a la secretaría de género”. Romina Sabaliauskas, estudiante de Terapia Ocupacional
“Opino que cualquier forma de arrebatamiento de cualquier organismo y/o secretaría de manera anti-institucional, sin acuerdo o consenso, es un retroceso para la comunidad universitaria toda. Las ideas de asambleas, elecciones y debates que son parte de los principios de la democracia se ven ultrajadas por intereses políticos y por el poder que ejercen unos sobre otros. En ese sentido, lo que sucede a nivel de la universidad es comparable a lo que se da o se puede dar a nivel del país, donde una vez más el poder muestra su costado corrupto y voraz. Todos los que tienen el poder y quienes pretenden alcanzarlo deberían poder convivir en una justa armonía, un imposible porque la política es siempre terreno de disputa y ni hablar una secretaría de género, siendo hoy la cuestión del género tan candente, tan sensible, tan en disputa”. Ayelén Rodríguez, estudiante del Profesorado en Educación
“Como estudiante de Enfermería, me solidarizo con la agrupación de mujeres Pan y Rosas por la injusticia de la que está siendo objeto, evidenciando claramente lo antidemocrático de este hecho, dado que fueron elegidas por el voto directo y secreto de los estudiantes y han luchado abiertamente e incansablemente contra la violencia de género, no habiendo otras personas con mas derecho para la secretaría de género y diversidad. Mi total repudio a los arreglos entre gallos y medianoches de El Túnel y el PJ”. Ester Gladys Espíndola, estudiante de Enfermería
“Lo que lamento es que un espacio como La Cámpora y no se quienes más, que son homofóbicos y patriarcales en sus prácticas en la universidad, tengan la secretaria de género. Ni hablar de las cosas que dicen a las mujeres de otras agrupaciones en las elecciones del tinte de “las vamos a c…” y mil cosas más. Ni hablar de las mil gastadas que tengo que soportar por ser gay o por portación de cara. A mí no me parece”. Ale, estudiante de Terapia Ocupacional
“Yo lo que creo como ex alumna es que lo más sensato para continuar la lucha de las mujeres es que la secretaría siga siendo de Pan y Rosas, porque son las que se mueven en el tema de género contra la movida reaccionaria y los femicidios”. Mica, ex alumna de Biotecnología
“Esta buenísimo que la luchen y que los estudiantes sepan y los banquen por algo que ustedes mismos crearon y donde al kirchnerismo le importo poco y nada todo lo relacionado con la violencia hacia la mujer”. Matías, estudiante de Biotecnología |