www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de diciembre de 2016 Twitter Faceboock

LA EX PRESIDENTA EN BUENOS AIRES
Dilma Rousseff pidió la liberación de Milagro Sala y le pegó a Macri
La Izquierda Diario // Agencias

La ex presidenta brasileña, Dilma Rousseff, apartada del poder con un golpe institucional consumado en agosto, aseguró estar "asustada" por la detención de la diputada del Parlasur Milagro Sala.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Dilma-Rousseff-pidio-la-liberacion-de-Milagro-Sala-y-le-pego-a-Macri

De paso por Buenos Aires para ofrecer una conferencia en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la ex mandataria de Brasil apoyó el pedido de liberación de Sala. "Si en Brasil alguien fuera preso por manifestarse contra la autoridad (...) todos los ’coxinhas’ (mote despectivo para referirse a los seguidores del partido del actual presidente, el golpista Michel Temer) tendrían que estar detenidos porque se manifestaron todos los días contra mí", dijo.

Rousseff aseguró haberse quedado "asustada" y "preocupada" porque, a su criterio, "no es posible" que alguien sea culpado por "tirar huevos, manifestarse contra autoridades" y "sea condenado a ocho años o que sea posible ser condenado".

Su pedido en la UMET se suma a una publicación que Rousseff publicó también hoy en su cuenta de Facebook en la que decía apoyar la campaña #LiberenAMilagro.

Así mismo recordó que "el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos consideran que la prisión de Milagro Sala es arbitraria y solicitan su liberación".

Condecoraciones

La disertación de Rousseff se dio como cierre final del ciclo de charlas “América Latina: ciudadanía, derechos e igualdad”, organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). La ex presidenta fue condecorada con el doctorado Honoris Causa de la Universidad José C. Paz y el premio latinoamericano y caribeño de ciencias sociales.

Entre quienes recibieron, acompañaron y homenajearon a Rousseff, se destacaron los intelectuales Horacio González y Ricardo Forster, los políticos Daniel Filmus y Leopoldo Moreau y los sindicalistas Roberto Baradell y Víctor Santa María.

Una hora antes se realizó una mesa redonda encabezada por la diputada chilena Camila Vallejo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la rectora de la Universidad de General Sarmiento, Gabriela Diker; y la directora del Instituto Lula, Clara Ant, en la que se profundizó en los momentos actuales de la región, en la necesidad de integración y del rol de la mujer.

Dura contra Macri

Dilma también concedió algunas entrevistas como parte de su visita al país austral. Entre ellas una al portal informativo Infobae.com que resumió sus respuestas en algunas frases: "Macri es el neoliberalismo que ya conocemos… Presidentes como Lula o Cristina que se atrevieron a generar redistribución de la riqueza son vistos como enemigos por la oligarquía neoliberal. Y a los enemigos se los destruye".

“Yo creo que el gobierno de Mauricio Macri tiene una característica: propone un Estado mínimo, la desregulación, radicaliza el neoliberalismo que fue implantado antes del período Kirchner y creo que aquí va a crecer la desigualdad, la pérdida de derechos, lo que es muy grave y muy similar a lo que ocurre en Brasil”.

Sobre su gestión y la de Cristina Kirchner, “compartíamos valores y una propuesta. Podíamos tener diferencias entre nosotras y claro que las teníamos. Son países diferentes pero con la misma concepción. Compartíamos una visión de crecimiento del continente y de la democracia latinoamericana”.

Por último, Rousseff aseguró a Infobae “Yo no pienso en volver a la política, pienso que el gran presidente para el Brasil es Lula”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá