www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
23 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Tribuna Abierta
¿Cumplirá algún día TMB con la ley de transparencia y las sentencias judiciales?
Miguel Augusto | Trabajador Metro Barcelona | @miguelaugusto70

El pasado 19 de diciembre Arturo Puente en Catalunya Plural informaba del levantamiento de las medidas cautelares impuestas contra la resolución de la Comisión de Transparencia.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Cumplira-algun-dia-TMB-con-la-ley-de-transparencia-y-las-sentencias-judiciales?id_rubrique=2653

El pasado 19 de diciembre Arturo Puente en Catalunya Plural informaba del levantamiento de las medidas cautelares impuestas contra la resolución de la Comisión de Transparencia que obligaba a TMB a entregar a ese medio de comunicación los nombres y salarios de directivos y trabajadores fuera de convenio.

Resolución que se encontraba en suspenso a petición de 163 personas, en su mayoría directivos y técnicos. La intención de la alta Dirección siempre fue paralizar esta resolución y aunque en el consejo de administración se decidió no recurirla, el representante de UGT en la reunión del 29 de septiembre anunció que facilitarían a los interesados la interposición del recurso.

Si la empresa que preside Mercedes Vidal (BeC) ya se negó en su día a entregarles la documentación requerida, no sería nada extraño que ahora ocurriera igual.

Recordemos que estamos hablando de la misma empresa que lleva sin aplicar la sentencia 81/2015 del Juzgado de lo Social nº 19 ganada por la Sección Sindical de la CGT de Metro, mediante la cual declaraba nulas las cláusulas que dejaban fuera de Convenio al personal directivo y técnico (DIT) y ratificada por el T.S.J.C. (Tribunal Superior de Justicia de Catalunya) con fecha 16 de octubre 2015 cuya sentencia 6129/2015 RATIFICA la nulidad de las cláusulas. Tal y como he explicado en anteriores artículos.

Para la plantilla de Metro es evidente que el año y medio que lleva Mercedes Vidal (BeC) al frente de TMB, ha servido para comprobar como la “nueva política” que representaban los “Comunes” no era más que una operación de márketin para alcanzar la alcaldía de Barcelona y asumir la cuota de poder que ello representa.

Para, una vez asentados en la institución municipal, olvidarse por completo de eliminar la “opacidad” que anteriormente denunciaban. Primero escudándose en que eran unos “recien llegados” (obviando deliberadamente todo el tiempo en que ICV y EuiA habían formado parte del gobierno municipal), posteriormente justificándose en la ausencia de una mayoría suficiente para gobernar en solitario (demostrando de esta manera que su principal objetivo era y es estar en las instituciones aunque para ello deban olvidarse de su programa electoral) y tras el acuerdo de gobernabilidad con el PSC, pasando a realizar un política continuista de los anteriores gobiernos municipales.

¿Es posible que esta obstinación en negarse a cumplir con estas sentencias tenga algo que ver con la negociación del convenio Metro? ¿Acaso temen que la plantilla de Metro al conocer estos datos vuelva a plantear nuevas movilizaciones? Y por último, en este año 2016, mientras estamos negociando el nuevo convenio, ¿podrían decirnos cual ha sido el aumento salarial de los Directivos de Metro, incluidos todos aquellos que deberían de haber pasado ya a Convenio?

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí