Según un estudio publicado por la Federación de Comercio de Buenos Aires (Fecoba) la cantidad de puestos callejeros creció un 80% respecto del año 2013. En la actualidad suman 4031 la cantidad de puestos en toda la ciudad de Buenos Aires.
Los barrios porteños donde más se concentran son: Flores, Once y Caballito. Sólo entre las avenidas Nazca y Avellaneda hay 951 manteros los días hábiles y esa cifra se triplica los fines de semana. En Once, en tanto, hay 789 vendedores, según el informe de septiembre de la Fecoba y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El gobierno de la Ciudad de Buenos, en manos de Mauricio Macri, desde hace años que tiene una política represiva dura y de persecución a los vendedores callejeros. Lejos de preocuparse por cómo generar empleo y pensar políticas para mantenerlo en la región metropolitana, donde el 8,4 % de la población económicamente activa que busca trabajo no lo consigue, su máxima preocupación es la liberación del espacio público utilizando las fuerzas de seguridad.
En línea con este pensamiento, Patricio Di Stéfano, subsecretario de Uso del Espacio Público, afirmó: "Hemos tenido avances enormes. Más de la mitad de los manteros que había en la ciudad en 2011, unos 4000 aproximadamente, ya no están.
Además de Florida, hubo cambios históricos en la estación Constitución, en Retiro y en la Costanera Sur”. Y aclaró: "Pero en Once y Flores, especialmente, sólo va a haber cambios en la medida en que se comprometa la fuerza policial".
A pesar de sus intenciones, los datos demuestran lo contrario de lo que dicen. La cantidad de puestos callejeros no solo no sé redujeron, sino que como revela el informe citado, aumentaron. Entre las causas principales de este aumento los vendedores callejeros nucleados en la Asociación Vendedores Libres mencionan a la propia política represiva del gobierno, ya que la mayoría de los puesteros que fueron a parar a Once y Caballito son aquellos que fueron desalojados de la calle Florida.
Como diría el refrán, peor el remedio que la enfermedad. |