De acuerdo a un informe difundido por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), el aumento de precios medido por el índice de supermercados (IPS-CESO) para el mes de diciembre fue del 1,7 % en relación a noviembre de 2016.
Según detalla el reporte, “Los mayores incrementos mensuales se registraron en los rubros Esponjas (+6,1%), Vinos (+5,2%), Electrodomésticos (+4,6%) y Lácteos (+4,6%).”.
A la vez, el informe detalla que “Al considerar a canasta básica alimentaria (costo de vida para no ser indigente) medido a la última semana de diciembre totalizó $ 2.090 para un adulto equivalente y $ 6.457 para una familia tipo de cuatro integrantes, representando un aumento mensual del 2,3%. En el acumulado desde enero de 2015 la suba de la canasta básica alimentaria fue del 30%. Para el mes de diciembre, los productos con mayores alzas fueron Manzana (+11,4%), Carnes (+10%), dulce de leche (+6%) y galletitas dulces (+3,8%).”.
El índice de inflación que difunde el CESO corresponde al seguimiento de más de 16.000 precios de productos online realizados en supermercados por equipos de programación de ese centro de estudios.
Para el 11 de enero está prevista la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial del mes de diciembre elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Producto de la inflación se estima que la pérdida del poder de compra del salario promedio superaría el 5 % durante 2016. |