En una entrevista realizada por la revista Paula a la recién electa alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, ésta señaló "Que yo sea la primera mujer alcaldesa de Maipú tiene mucho significado, y te puedo decir que la gente ha notado la diferencia en estos 10 días, partiendo por el trato. La sensibilidad nos hace muy diferente de los hombres. Ser sensible tiene que ver con la inteligencia emocional más desarrollada, con una mano distinta. Yo no me considero menos mujer por arreglarme, por pintarme los labios, por usar un tacón. Yo soy súper feminista, pero no de las feministas que se dejan bigotes y quieren parecerse a un hombre para ser empoderadas y creo que represento a muchas mujeres", esto como respuesta a cuál es su visión del rol de la mujer en la sociedad.
Las reacciones de diversas mujeres y feministas no se hicieron esperar, sobre todo en redes sociales, donde se desplegó la campaña #FeministasConBigotes, la cual incluso ya se convirtió en Trending Topic en Twitter. La masividad que ha alcanzado esta iniciativa tiene relación con el descontento que producen las palabras de la alcaldesa del conglomerado de derecha, Chile Vamos, por estereotipar al feminismo, como si feminismo y pelos tuviesen una relación.
Resulta ofensivo que frente a un debate tan importante como cuál es el rol de la mujer en esta sociedad capitalista y patriarcal, la alcaldesa de Maipú responda tan superficialmente, colocando al centro los estereotipos de belleza que está sociedad nos impone como mujeres, como si el hecho de tener bigotes o no, influyese en la lucha contra la discriminación y violencia hacia la mujer y la diversidad sexual.
Además, se jacta que como mujer posee una sensibilidad distinta pero cabe cuestionarse de qué sirve, si apenas comenzó su mandato despidió a más de 400 funcionarios y funcionarias, arrojando a la incertidumbre a cientos de familias, evidenciando las enormes diferencias de clase social también entre mujeres. La única conclusión posible es que aún siendo Cathy una mujer, defiende la política nefasta de un conglomerado tremendamente machista y conservador, profundamente ligado a la iglesia, que se ha empecinado en ir contra los derechos de las mujeres, la diversidad sexual y el pueblo trabajador.
"Ni una menos, porque las mujeres somos el pilar de la familia"
Cathy ha sorprendido en los medios por sus declaraciones; "Ni una menos, porque las mujeres somos el pilar de la familia", "Nadie fue al colegio y nadie pudo tomar desayuno porque soy la única mujer de la casa", “no llores, anda a secarte esas lágrimas porque vas a quedar entera arrugada" en respuesta al llanto de una amiga quien habría sufrido una infidelidad, e incluso su taller de princesas, por desnudar profundamente su machismo al fortalecer los estereotipos femeninos y reproducir el rol histórico de las mujeres como madres y dueñas de casa, cuestión que es totalmente contraria a la lucha que hemos dado como movimiento de mujeres y feministas.
Frente a esto, cabe preguntarse si Cathy Barriga efectivamente lleva la bandera de las mujeres bien representada como ella asegura.
El género nos une la clase nos divide
“Llevo la bandera de la mamá soltera, de mamá empresaria, de mujer emprendedora, porque yo tengo una historia de mucho esfuerzo" diría Cathy, lo que es cuestionable si consideramos que gana como alcaldesa entre $2.700.000 y $5 millones, teniendo además 2 asistentes, versus la gran mayoría de la población femenina, que a la vez que es jefa de hogar es explotada con trabajos precarios, bajos sueldos, mayoritariamente subcontratadas, siendo siendo altamente discriminadas por ser mujeres y pobres.
Como vemos si bien compartimos con Cathy el hecho de ser mujeres, sus privilegios y defensa de los empresarios y empresarias, hacen que se ubique desde una posición de vida contraria al de miles de mujeres trabajadoras y pobres, por lo que nunca podrá responder cabalmente a nuestras necesidades.
Es por esto que desde el feminismo de clase, anticapitalista y revolucionario que impulsamos como Pan y Rosas, hacemos el llamado a todas las mujeres trabajadoras, estudiantes y pobres a confiar sólo en nuestra propia organización, independiente del Estado, los partidos patronales y empresarios/as, pues creemos que este es el único medio posible para la conquista efectiva de todos nuestros derechos. |