www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de enero de 2017 Twitter Faceboock

Educación
Mediante decreto el macrismo buscaría poner la educación técnica al servicio de las empresas
Lucio Prieto

El gobierno nacional intenta profundizar la injerencia de privados en la educación pública. Se lograría mediante la limitación de funciones y el desfinanciamiento del INET.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mediante-decreto-el-macrismo-buscaria-poner-la-educacion-tecnica-al-servicio-de-las-empresas

En el marco del conflicto abierto por el despido de 3000 trabajadores de la educación, el gobierno intenta profundizar sus ataques a la educación pública. Hoy se dio a conocer, que el gobierno nacional intenta profundizar la ya existente injerencia de sectores privados en la educación pública.

Se lograría mediante la limitación de funciones y el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), organismo creado en el 2005. Sería remplazado por una “Agencia nacional de formación de talentos”.
El gobierno planearía llevar adelante esto mediante un decreto, firmado por el presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete Marcos Peña y el Ministro de Educación Esteban Bullrich.

La propuesta del macrismo es quitarle a los sindicatos y al Estado la posibilidad de establecer las directrices de la formación de futuros técnicos, para que esta quede en manos del sector empresarial. Aunque estos ya tenían su lugar en el INET, donde coexistían con el Estado y los sindicatos, el gobierno buscaría profundizar la injerencia privada, y darle potestad sobre los planes de estudios y la formación técnica.

El decreto incluiría la transferencia de dos tercios de los recursos del INET a la nueva “Agencia nacional de formación de talentos”, lo que en los hechos es una transferencia de ingresos del sector educativo a las empresas.

De hacerse efectiva la medida, se profundizaría el avance privatista sobre la educación pública, en búsqueda de mano de obra barata para las empresas. Se pondría por delante de los intereses de la comunidad educativa y de los trabajadores, los intereses de un puñado de empresarios y se profundizaría la flexibilización laboral.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá