Luego de 2 años en el congelador, el proyecto de aborto bajo 3 causales verá la luz en la Cámara de Senadores. Dado que este Lunes 16 de enero, se aprobó en la Comisión de Constitución del Senado la idea de legislar el proyecto que regula la despenalización del aborto bajo tres causales (peligro de vida para la mujer, inviabilidad fetal de carácter letal y embarazo por violación).
El debate se desarrolló a partir de las observaciones de los profesores de derecho constitucional sobre el proyecto y su viabilidad en la legislación chilena. Luego se dio paso a la votación de los senadores.
La instancia fue encabezada en su totalidad por figuras masculinas, quienes bajo un estrecho margen de diferencia aprueban legislar el proyecto en el Senado, con tres votos a favor de los senadores De Urresti (PS), Harboe (PPD) y Pizarro (DC) y dos en contra, representados por Espina (RN) y Larraín (UDI).
La derecha continua su campaña contra las demandas de género y amenaza llevar el proyecto al tribunal constitucional.
Durante el debate de la comisión, la derecha, como es de esperar, argumentó en contra de este derecho mínimo de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo. Utilizando como principal argumento el derecho a la vida del que esta por nacer y la dignidad del embrión que se encuentra en desarrollo, plasmado en la Constitución del ’80 impuesta en dictadura. Finalmente, tras la aprobación de legislar, Larraín amenazó con llevar la iniciativa al Tribunal Constitucional, como medida para impedir la continuidad del proyecto.
El congelador de la Nueva Mayoría y su insuficiente propuesta.
Los parlamentarios de la Nueva Mayoría en esta ocasión votaron a favor del proyecto. Sin embargo, cabe mencionar que han sido quienes han mantenido esta iniciativa en el congelador por 2 años. El cual cuenta con más de un 70% de aprobación pública, siendo insuficiente si se considera el total de abortos que las mujeres realizan en clandestinidad al no estar garantizado.
Es por ello, que el movimiento de mujeres y feministas mantienen el llamado a organizarse por el aborto libre, legal, seguro y gratuito para garantizar el derecho.
Barbará Brito, vicepresidenta Fech, y una de las principales referentes de la coordinadora #NiUnaMenos, señala "Si bien la ley de las tres causales es una garantía mínima para las mujeres, donde ni siquiera nos quieren dejar decidir cuando la mujer es violada o tiene riesgo de muerte. Los empresarios y la derecha nos niegan este derecho pleno. Sin embargo es insuficiente para quienes diariamente tienen que lidiar con la maternidad obligada y es por esto que a la vez damos la lucha por el aborto libre, legal, seguro y gratuito." |