Esta mañana en la puerta de Radio Nacional los trabajadores nucleados en la Asociación de Prensa Santa Fe (APSF) realizaron una medida de fuerza en repudio al despido de 4 trabajadores por parte del gobierno nacional, avalada por el director José Zenclusen, empresario de multimedios y titular de la radio. Según los propios despedidos ni siquiera habían recibido notificaciones formales del cese de su trabajo.
Hubo una gran adhesión y convocatoria a la medida efectuada por la APSF, estuvieron presentes numerosas organizaciones políticas y sindicales como el gremio docente Amsafe, Adul, Sadop, agrupación Hijos y el PTS en el Frente de Izquierda.
Cabe destacar que este ataque se da en el marco de la situación de precarización laboral que vienen sufriendo desde hace varios años, como denuncian los propios trabajadores de la emisora.
Consultado por La Izquierda Diario Claudio Cherep, trabajador despedido, sostuvo: “La realidad es que nosotros no recibimos ninguna notificación formal del cese de nuestro trabajo. Desde hace 6 años que venimos denunciando el fraude laboral, ya que algunos compañeros veníamos facturando por nuestro trabajo cifras insignificantes y otros estaban en lo que se llama planta transitoria”.
Luego explicó que “somos un total de 12 los trabajadores que durante tantos años estuvimos precarizados. Viene desde hace tiempo esto, desde la gestión de Tristán Bauer, y a partir de la llegada de la conducción del PRO y de Hernán Lombardi a Radio y Televisión Argentina (RTA) la discusión sobre nuestros salarios se trasladó a Buenos Aires”.
También agregó: “Las autoridades de RTA como desde el gremio nos manifestaron que por decisión de Zenclusen no siguiéramos trabajando, pero que los de planta transitoria se dirimía en Buenos Aires y no se verían afectados. De los 5 que estábamos en situación de facturación, a 2 se los despidieron hace un par de semanas porque no expresaban el pensamiento político que querían darle a la radio, según la directiva de RTA. Luego pidieron la cabeza de 2 más, siendo en total 4 despedidos”.
Para finalizar Cherep conluyó: “Zenclusen en un momento dijo que iba a a rever esta medida, aunque nos mintió porque volvió a ratificar que quería los despidos de los que estabamos en facturación. Ante la negativa absoluta de poder seguir con nuestro trabajo por pensar diferente es que estamos aquí en la calle”. |