www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de enero de 2017 Twitter Faceboock

Santa Fe
Solidaridad: la otra cara de las inundaciones en Arroyo Seco
Irene Gamboa | Referente del PTS en el Frente de Izquierda

Docentes y estudiantes de la Escuela José de San Martín de Arroyo Seco organizan la solidaridad y colectan elementos para los vecinos evacuados producto del fuerte temporal que afectó a casi mil familias.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Solidaridad-la-otra-cara-de-las-inundaciones-en-Arroyo-Seco

Estudiantes y docentes de la Escuela Técnica N° 650 José de San Martín se auto convocaron y transformaron la escuela en un centro donde se reciben donaciones para los damnificados por las inundaciones. La Escuela Técnica San Martín es un establecimiento con fuerte compromiso social y humano, donde se desarrollan cursos de educación no formal para brindar salida laboral en corte y confección y marroquinería. Es una escuela donde las jóvenes madres pueden acudir a clase con sus hijos para no perder sus estudios, y donde el compromiso de las docentes busca generar vínculos personales con los alumnos además del trabajo académico.

Mauro Luna, alumno de cuarto año, se comunicó al día siguiente de las inundaciones con la pro secretaria Elizabet Tecce para proponerle que la escuela funcione como un centro de donaciones. Desde el primer momento se sumaron Delcy Figueroa, alumna de cuarto año y Jésica Morena, ex alumna de la escuela. También contaron la colaboración de la profesora Laura Lucci y la Directora Ana Fernández.

¿Por qué ustedes deciden que sea la escuela su lugar de acción?

> Delcy: Porque es como nuestro segundo hogar. Mauro ya había hablado con las profesoras para que podamos hacerlo.

> Mauro: Cuando surgió la iniciativa pensamos en la escuela, porque está abierta a la comunidad. Además como tenemos buena relación con los docentes es más fácil.

¿Qué opinan sobre la respuesta de la municipalidad? Estuvimos hablando con la gente en el centro de evacuados y nos comentaban que había cosas que faltaban.

> Jesica: Es que fue bastante fuerte la inundación y hay muchos lugares que están afectados. No es solamente el barrio (cercano a la escuela) que siempre se inunda.

> Mauro: Una encuesta dio que más del 60% de la ciudad estaba inundada y eso nos movilizó a nosotros también. Algo tenemos que hacer por la ciudad.

> Laura: El barrio Ombú es un barrio que siempre se inunda. Es un barrio donde hace falta infraestructura.

> Mauro: A las autoridades les diría que hagan infraestructura en barrio Ombú, en barrio Güemes y en Versalles, que son barrios que siempre están afectados.

> Elisabet: Creo que también estamos pagando las consecuencias del monocultivo de soja, que deteriora los suelos y la posibilidad de absorción de agua. Además de los canales clandestinos que nos tiran el agua encima. Bueno, ni hablar del glifosato y los insecticidas, acá en la ciudad tenemos una planta de Monsanto, como para que te de unas idea…

¿De la población de Arroyo Seco qué respuesta vieron?

> Luna: Desde el lado de la solidaridad muy bueno. Ahí se empieza a ver la ciudad, el lado bueno de la ciudad.

> Laura: En esta escuela nuestro eje conductor, con el que todo el cuerpo docente acordamos, es que es prioritario generar vínculos con nuestros alumnos, atender todas las problemáticas sociales, las personales (que podemos atender) de nuestros alumnos; y le sumamos lo académico. Ponemos en primer lugar lo humano, el vínculo. Entonces, cómo no vamos a sumarnos en esta situación. Tal como hemos hecho en otras campañas con algunos alumnos que han tenido dificultades. Para nosotros esto es lo nuestro, es lo cotidiano.

Aquellos que quieran colaborar pueden acercarse a la escuela. Se necesitan elementos de higiene, agua potable, repelentes y alimentos no perecederos. La Escuela San Martin se encuentra en Juan B Justo y Rivadavia, en la ciudad de Arroyo Seco.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá