El Regidor de la CUP, Joan Coma, ha sido denunciado por decir “per fer una truita cal trencar els ous”. Un juez, Ismael Moreno, ha aceptado el caso y lo ha citado a declarar en la Audiencia Nacional. Esta semana hemos conocido el interrogatorio del Fiscal al Regidor. Las preguntas del fiscal Vicente González eran más propias de un guión de un programa de humor, que de alguien que se supone defiende la justicia.
Joan Coma fue denunciado por el Regidor ultraderechista Josep Anglada. La Fiscalía perfeccionó la denuncia, imputando un delito de llamamiento a la sedición (¡sólo por usar una frase hecha!). El Juez que se hizo cargo del caso es el mismo que encarceló a los titiriteros en Madrid. Este “juez” es un ex policía de la dictadura franquista. Quienes “imparten” justicia son de una calidad…
Las preguntas del fiscal son para enmarcar por los surrealistas. La primera fue para que Coma explique el sentido de la frase. Increíble abrir un caso sin saber a qué se refería. “Esa rotura [de los huevos], ¿significa el uso de la fuerza?” y continúa diciendo “¿y no significa que a veces hay que utilizar … pero los huevos no se rompen solos, que hay que utilizar la fuerza medidas para que se rompa esa estructura”. En la misma línea tratando de vincular la “ruptura de huevos” con la violencia siguió el fiscal “es una metáfora que implica o no el uso de fuerza”.
Pero luego vino la guindilla. El fiscal trata de interpretar la frase y le pregunta al Regidor de Vic “¿la “truita” es el marco constitucional español? … ¿qué es?” El dirigente cupaire, con paciencia franciscana le explica que su frase apunta a “Nosotros queremos ejercer el derecho de autodeterminación y entendemos que ‘romper los huevos’ es hacer todo lo posible de manera democrática y pacífica para poderlo ejercer”.
El fiscal y el juez son unos ridículos impresentables que si aceptaron el caso fue para fortalecer la vía judicial de Rajoy y su Gobierno. Sin embargo, lo que muestran con esta actuación es la calidad de la democracia para ricos española, muestran que las instituciones no son capaces de soportar siquiera una metáfora. Mucho menos aún pueden soportar hablar del derecho de autodeterminación.
Condenado a pagar 601€ por reclamar trabajo
Jesús Díaz es uno de los tantos jóvenes obligado a emigrar por no encontrar trabajo. Hace tiempo que trabaja en Lisboa y fue a visitar su familia, en Almendralejo. Sus padres le dieron una carta de la Subdelegación de Gobierno de Badajoz en la cual le comunican que ha sido multado con 601€ “perturbación de la seguridad ciudadana en acto público”, en aplicación de la ‘Ley Mordaza’.
Resulta que Díaz había participado en una pequeña concentración en el ayuntamiento, para pedir trabajo debido al 30% de desocupación que hay en Extremadura, los desahucios, cortes de suministros, etc. La concentración convocada por el Campamento Dignidad de Almendralejo se desarrolló pacíficamente. Pero la misma había sido realizada sin el permiso administrativo. Cuestión por la cual se le ha multado.
Otra muestra más de la “democracia” en la que vivimos. Es más importante un permiso administrativo que las protestas obligadas por la grave situación que viven miles de familias. Mientras hay personas que no tienen qué comer, los señoritos del Ayuntamiento deben hablar sin inconvenientes.
La verdadera cara de la “democracia” española
La “democracia” española nunca fue “rosario de virtudes”. La Constitución impuesta con ruido de sables y chantaje; es la Monarquía “atada” por Franco y el Pacto de la Moncloa, fue al reconversión industrial impuesta con desocupación y represión, fue la guerra sucia de las GAL, la negación de las nacionalidades vasca y catalana, la del precariado juvenil, la de las mujeres asesinadas por sus parejas, y una lista inacabable.
Ahora con la crisis económica, nos muestra una cara más fiera aún. La cara del 25% de desocupación, la de la Ley Mordaza, la de la precariedad que llega a todos los sectores sociales, familias sin luz, sin gas y muchas veces sin comida. Es la cara de la corrupción, que estos días nos volvieron a mostrar a Bárcenas y a Trillo; es la cara de los ERE’s en Andalucía, la de Iñaki y la Infanta junto con los reyes. Es la cara de la “regeneración democrática” de manos vacías y que no regenera nada.
El Régimen del 78 se ensaña con los trabajadores y el pueblo y salva a las grandes empresas y las camarillas políticas. Por ello, no hay regeneración posible. Es necesario que los trabajadores y el pueblo rompan los candados del 78 en las calles para imponer un Gobierno de trabajadores y una verdadera asamblea constituyente que reorganice toda la nación acorde a las necesidades de los trabajadores y el pueblo pobre. |