Según replicaron varios medios de comunicación, en una estación de servicio de la localidad de Garayalde (Chubut) y en otra de Cañadón Seco (Santa Cruz), aparecieron dos mensajes de auxilio supuestamente firmados por María Cash.
La jueza federal a cargo de la causa pidió que se rastrearan las huellas dactilares de la puerta donde estaban los mensajes y dispuso la revisión de las 19 cámaras de seguridad internas y externas de las estaciones de servicio. A su vez, se emitió un alerta a los puestos de ingreso y egreso de ambas ciudades.
La madre de María Cash, María del Carmen, se mostró cauta ante los presuntos escritos de su hija debido a dudas con respecto a la caligrafía. Inmediatamente lamentó la inacción de la Justicia luego de la desaparición de su hija ocurrida en 2011. “En Argentina no se busca a las personas desaparecidas, a ninguna, no sólo a María sino que a cualquier persona desaparecida”, denunció.
A pesar de la falta de apoyo oficial, y sin recursos, María del Carmen, Máximo, Patricio y Santiago (hermanos de María Cash), prosiguieron atentos a cualquier indicio. El padre de la joven, Federico Cash, murió en 2014 en una ruta de la provincia de La Pampa mientras buscaba una nueva pista que lo llevara a dar con su hija. |