www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
21 de enero de 2017 Twitter Faceboock

SOLIDARIDAD Y ORGANIZACIÓN
AGR-Clarín: crece el apoyo a la pelea contra los despidos y el lockout patronal
Juana Galarraga | @Juana_Galarraga

Ayer Nora Cortiñas sumó su solidaridad con los despedidos. Hoy se discutirán más medidas y acciones para continuar la lucha.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/AGR-Clarin-crece-el-apoyo-a-la-pelea-contra-los-despidos-y-el-lockout-patronal

Fotografía: Enfoque Rojo

Los trabajadores de AGR – Clarín en lucha contra el lock out patronal y los despidos masivos, continúan cosechando apoyo de sectores cada vez más amplios. A su vez, continúan impulsando iniciativas y actividades para fortalecer la pelea.
En la tarde de ayer realizaron un festival solidario en la puerta de la planta que contó con la presencia de organizaciones políticas, sindicales y referentes de derechos humanos. Se hicieron presentes el colectivo de Artistas con el FIT. Además, quien se acercó a manifestar su apoyo fue la madre de Plaza de Mayo línea Fundadora, Nora Cortiñas.

“Tenemos que seguir, hoy es acá, el otro día los mapuches” comenzó a decir Cortiñas, que tras saludar a los trabajadores y sus familiares, arengó desde el otro lado de la reja a los despedidos que resisten adentro de la planta. “Lo único que les puedo decir, lo que yo digo siempre, acá están los 30.000 detenidos desaparecidos presentes. Y hasta la victoria siempre. ¡Venceremos!”. Nora Cortiñas se ganó el aplauso y el cariño de todos los luchadores presentes.

Como ya se ha denunciado, el ataque del Gobierno y Clarín a sus obreros es un caso testigo, que busca disciplinar al conjunto de la clase obrera. Como contrapartida, la presencia de una madre en la puerta de una de las plantas de la patronal amiga de los genocidas, aclamando la presencia de los 30.000 frente a los despedidos que la ocupan, es un ejemplo de memoria y resistencia absolutamente contundente. Clarín es una empresa manchada con la sangre de los detenidos desaparecidos y el ataque a los obreros de AGR hoy, es parte de su histórico enfrentamiento a los intereses de la clase obrera.

Por otro lado, una extensa nómina de miembros del campo cultural, intelectual, artístico, periodístico y académico, emitieron una declaración en apoyo a los trabajadores de AGR. “Nos solidarizamos con su lucha en defensa de los puestos de trabajo. Proponemos que el gobierno y el Estado intervengan a través del ministerio de Trabajo para que se retroceda en el cierre de la planta”. “Al mismo tiempo”, continúan, “repudiamos el uso de la violencia a la hora de enfrentar conflictos sociales. Sucedió hace unos días en Chubut, donde hubo una serie de represiones inadmisibles, que causaron numerosos heridos, en el intento de desalojo de unos campos que reclama una comunidad mapuche (el Lof Cushamen); vuelve a repetirse ahora con la protesta en la planta gráfica AGR-Clarín”.

Entre el centenar de personalidades que adhieren a esta declaración se destacan Roberto Gargarella, Beatriz Sarlo, Martín Caparrós, Martin Kohan y Maristella Svampa.

Hoy a las 15 h se realizará un plenario obrero en la planta para discutir los pasos a seguir, convocado por la asamblea de trabajadores en lucha. “Los trabajadores de AGR Clarín convocamos a luchadores obreros, organizaciones sindicales, comisiones internas y cuerpos de delegados a participar del Plenario Obrero para resolver medidas de lucha y apoyo a las 15h en la puerta de la gráfica, Corrales 1393”, publicaron en redes sociales.

Luego se realizará un festival con el objetivo de recaudar fondo de huelga y evitar que esta lucha testigo sea quebrada por hambre. Habrá música y buffet y participarán los artistas y bandas Pecho y Cabra de Las Manos de Filippi, Valentina Cooke, Jorge Tortoza , Chancha Muda , Lunfardo Sur , El dueño de la plaza, Orion XL, Seo MC.

Otro gesto de apoyo provino de los trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación, aspecto importante en el contexto del fuerte cerco mediático al servicio de Clarín.

Es posible pararles la mano

Como se evidenció nuevamente hoy, a Cambiemos no le tiembla el pulso para afectar las condiciones de vida de la clase trabajadora. El ejecutivo nacional recurrió a un DNU para establecer un cambio en la normativa que rige los riesgos de trabajo, con el supuesto objetivo de reducir lo que el empresariado denomina la “industria del juicio”.

El jueves, la cúpula de la CGT asistió a una reunión con el ministro de Trabajo Jorge Triaca, donde según trascendió en los medios, habrían discutido esta reforma que va en contra de los intereses de la clase trabajadora. Como se ve, la dirigencia sindical no constituyó ninguna oposición a los planes de las patronales y el Gobierno.

El jueves, mientras los trabajadores de AGR se movilizaban contra el ataque flexibilizador, el Gobierno ratificó su apoyo a la patronal y le dio la espalda a más de 300 familias. Claramente, el ataque a la organización de AGR intenta ser aleccionador en un contexto en que el tridente que conforman el Gobierno, las patronales y la burocracia - con el apoyo clave de las empresas de medios - se juega con todo a torcer la relación de fuerzas entre el trabajo y el capital.

Para que este plan fracase, para que Clarín no se salga con la suya, para romper el cerco mediático que protege su accionar ilegal, para que el resto de las patronales tomen nota de la disposición a enfrentar le ajuste y la flexibilización, hay que oponer una fuerte organización. De manera amplia y contundente, es necesario rodear a los despedidos de la mayor solidaridad que las organizaciones sindicales, políticas y sociales puedan construir.

Clarín es una patronal dura y tras su ataque el conjunto del arco empresarial está expectante. Sin embargo, es posible pararle la mano y enfrentar su ataque hasta triunfar.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá