www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
24 de enero de 2017 Twitter Faceboock

DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
Convocan a un paro de mujeres para el 8 de marzo
Corresponsal LID

El colectivo Ni Una Menos realizó un llamamiento a un paro internacional de mujeres para el 8 de marzo. En varias ciudades del país organizaciones feministas, sociales y políticas se reúnen para prepararlo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Convocan-a-un-paro-de-mujeres-para-el-8-de-marzo

“Este 8 de marzo la tierra tiembla. Las mujeres del mundo nos unimos y organizamos una medida de fuerza y un grito común: Paro Internacional de Mujeres. Nosotras Paramos. Hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre nosotras. Ponemos en práctica el mundo en el que queremos vivir”, sostiene la convocatoria que circula por las redes sociales del colectivo de mujeres Ni Una Menos.

El antecedente más cercano fue el 19O, cuando trabajadoras, y también trabajadores, lograron parar en algunos establecimientos laborales y fábricas – a pesar de la renuencia de las centrales sindicales a convocar el cese de actividades- y copar las principales calles del país.

Te puede interesar: Cientos de miles por #NiUnaMenos

Contra la violencia machista, por el aborto seguro, legal y gratuito, contra la desigualdad económica y salarial entre hombres y mujeres, contra los crímenes de odio hacia lesbianas y transexuales, la precarización son algunas de las consignas que remarca la convocatoria.

La convocatoria se apresta a realizarse internacionalmente. Desde la organización plantearon que la convocatoria ya fue traducida a varios idiomas y que se buscará coordinar acciones con países vecinos y de otros continentes. El paro de mujeres del 19O repercutió en varios países latinoamericanos y europeos que emularon la convocatoria y se espera que en esta oportunidad se vuelva a repetir la experiencia.

La asunción de Trump y su agenda conservadora contra los derechos de las mujeres y la diversidad sexual provocó la respuesta de miles que marcharon por las principales ciudades de Estados Unidos. En este sentido la convocatoria sostiene “vemos que frente al giro neo-conservador, en la región y el mundo, el movimiento de mujeres emerge como potencia de alternativa”.

Mientras tanto en distintas ciudades del país las organizaciones feministas, sociales y políticas se vienen convocando para preparar la segunda huelga de mujeres de la historia reciente argentina. La CGT y la CTA no se pronunciaron al momento. En la convocatoria de octubre del año pasado se limitaron únicamente a saludos formales sin convocar a ninguna acción concreta en los lugares de trabajo.

Este 8 de marzo puede convertirse en un hecho histórico para el movimiento de mujeres en Argentina y Latinoamérica: rememorar las obreras textiles de Nueva York con un paro de las trabajadoras y los trabajadores. La organización desde abajo en cada fábrica, lugar de trabajo, estudio o barrio, como sucedió en decenas de establecimiento el 19O que pararon a pesar de sus sindicatos, junto a la exigencia a las centrales sindicales que convoquen a un paro por todas las demandas del movimiento de mujeres será uno de los principales desafíos hacia el 8 de marzo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá