Fotografía:Reuter
El secretario de Economía mexicano declaró el martes que su país podría abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte que integra junto a Estados Unidos y Canadá desde el año 1994. Esta decisión podría ser alcanzada por el Gobierno mexicano si luego de la re-negociación que impulsa Donald Trump, México se ve perjudicado.
Mientras el lunes Trump firmó por decreto su salida del TPP, está impulsando una revisión del TLCAN y también aseguró que podría abandonarlo.
Te puede interesar: Trump retira a EE.UU. del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)
Además, ha advertido que podría fijar un impuesto fronterizo a empresas estadounidenses que trasladen empleos al extranjero y envíen sus productos terminados a Estados Unidos, medida contraria a la existencia de los tratados de libre comercio.
Se espera que en la semana funcionarios de la nueva administración reciban a Guajardo y al canciller de México, Luis Videgaray, para entablar conversaciones sobre temas relacionados al comercio, migración y seguridad.
En una entrevista con la cadena Televisa, Guajardo dijo que: "Este tratado tiene que llegar con una estrategia en donde todos ganen. Es imposible venderlo aquí en casa si no hay claros beneficios para México".
Y agregó: "No habría otra opción (que una salida) ¿Ir por algo que sea menos de lo que tenemos? No tiene sentido quedarnos". |