www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de enero de 2017 Twitter Faceboock

Elecciones Estados Unidos
Trump denuncia fraude y niega haber perdido el voto popular en las elecciones

El portavoz de la Casa Blanca respaldó el planteo de Trump acerca de que hubo entre 3 y 5 millones de “votos ilegales”, los que le permitieron a Clinton ganar el voto popular por más de 3 millones de sufragios. Sin embargo, no hay denuncia formal ni ningún tipo de investigación. Un primer ejemplo de los "hechos alternativos" de la era Trump.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trump-denuncia-fraude-y-niega-haber-perdido-el-voto-popular-en-las-elecciones

Sean Spicer, portavoz de la Casa Blanca

El vocero de la Casa Blanca cerró filas este martes con el presidente Donald Trump y apoyó su teoría de que hubo entre tres y cinco millones de votos ilegales en las elecciones de noviembre, una afirmación no respaldada hasta ahora por ninguna prueba y que lo ha enfrentado con miembros de su propio partido, como el mismísimo jefe de los republicanos en el Congreso, Paul Ryan, quien afirmó que “no hay evidencia de fraude electoral”.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró que Trump "sigue creyendo" que hubo votos ilegales que permitieron a su rival, la candidata demócrata Hillary Clinton, ganar el voto popular en las elecciones a pesar de no lograr imponerse en el colegio electoral.

"Creo que ha dejado claras sus preocupaciones sobre fraude electoral, y de la gente que votó ilegalmente durante la campaña, y sigue creyendo en eso basándose en estudios y pruebas que la gente le ha presentado", afirmó Spicer durante su conferencia de prensa diaria.

Esos "estudios y pruebas" que nadie sabe a ciencia cierta a qué se refiere Trump ni tampoco fueron aclaradas por Spicer. Además, no quiso aclarar si Trump quería decir que varios millones de inmigrantes indocumentados votaron en las elecciones o si los votos eran ilegales por otros motivos.

Una de las periodistas presentes preguntó a Spicer por qué, si Trump está tan seguro de que ha habido un fraude electoral a gran escala, algo que constituye un crimen federal, no abre una investigación oficial sobre lo ocurrido.

"Puede que lo hagamos", respondió Spicer, quien más tarde quiso retractarse y dijo que ahora mismo no hay "ninguna investigación", aunque "todo es posible" en un futuro.

El portavoz trataba así de defender las palabras de Trump, quien en una reunión este lunes con líderes del Congreso, insistió en su teoría de que hubo votos ilegales en las elecciones, según fuentes conocedoras del encuentro citadas por varios medios estadounidenses.

"Él simplemente estaba repitiendo de pasada algo que cree desde hace tiempo", aseguró Spicer respecto de la reunión del lunes.

Estas declaraciones tienen lugar a tan solo dos días de que el gobierno de Trump acuñara el término "hechos alternativos" para referirse a la forma en la que su administración presentará las noticias y su interpretación de los hechos, sin importar que estos sean verdaderos o estén chequeados.

Te puede interesar: Los "hechos alternativos" y el mundo paralelo en la era Trump

Trump ganó la mayoría del colegio electoral contra Clinton por 304 a 232, pero esta logró cerca de tres millones de votos populares más que su rival republicano.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá