www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de enero de 2017 Twitter Faceboock

POLÉMICAS DECLARACIONES
Para el massista Daniel Arroyo, “los planes sociales están agotados en Argentina”

Para el dirigente del Frente Renovador es necesario terminar con los planes sociales. Además, aseguró que hace falta armar una fuerza especial por fuera de la policía para combatir el narcotráfico.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Para-el-massista-Daniel-Arroyo-los-planes-sociales-estan-agotados-en-Argentina

El ex viceministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires dejó polémicas declaraciones en la entrevista que mantuvo con el periodista Julio Blanck, en el marco del lanzamiento de su libro “Las cuatro argentinas y el drama de la grieta social”, el cual presentó nada más ni nada menos que en la sede de la CGT.

Arroyo intenta realizar un abordaje acerca de la fragmentación social del país y plantea algunas propuestas para resolver los problemas que señala, que ilustran de modo gráfico el pensamiento de uno de los referentes del massismo en políticas sociales.

“Hay una Argentina de los más pobres, de los que no tienen lo mínimo, sí tienen planes sociales. Hay una Argentina vulnerable, la gente que hace changa, que tiene trabajo informal. Hay una Argentina de clase media y una de clase alta. Lo que se trata de plantear en el libro es que el problema, es un problema social”, asegura. Pero luego su preocupación se direcciona hacia uno de los problemas que señala como central: “los planes sociales están agotados en Argentina” dispara.

El peón de taxi que es vulnerable cuando para porque hay un corte dice “yo laburo todo el día, a mí nadie me da nada y a esta gente le dan todo”; o el de clase media dice “yo pago impuestos y va todo para acá”. Lo que trato de decir es que hay una grieta profunda, que hay mucho conflicto en la estructura social y que si no resolvemos eso vamos a complicarnos de verdad”. Como puede verse, el pensamiento de Arroyo está únicamente dirigido hacia los sectores más precarios de la sociedad, mientras no hace ni mención al problema de “la Argentina de clase alta” que señala.

Precisamente este último punto se refuerza cuando Blanck señala “de donde sacaría la plata”. “La plata está” responde Arroyo y refuerza su tesis principal cuando señala que existen $200 mil millones destinados a la política social que deberían reorganizarse, mientras no hace ni mención a las exenciones impositivas o la quita de retenciones con las que han sido favorecidas las grandes patronales como las mineras o el agro.

Ya en el año 2015, el dirigente “social” del massismo se mostraba a favor de un plan que planteara la exención de impuestos para las empresas que contrataran jóvenes como “primer empleo”.

El “combate” al narcotráfico

En la curiosa interpretación de Arroyo sobre el narcotráfico, justamente no están incluidos los grandes narcotraficantes que gozan de protección policial y estatal en la totalidad de los casos, o directamente el negocio es organizado y regenteado por las fuerzas como demostró el caso del titular de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, hace años atrás.

“Nosotros tenemos argentinos en el siglo XXI, el que está vinculado a la industria del software o el que le da valor agregado a la soja; argentinos del sigo XX, la señora que cose ropa en su casa; argentinos del siglo XIX, el pibe sin secundario completo perdido en la esquina”.

“Hay un nuevo sujeto social en Argentina que es el que vende droga” asegura Arroyo y declara no creer posible que sólo con la Policía se corte la venta. “Hay que armar una fuerza especial por fuera de la policía, con 2.000 hombres para cortar la venta de droga en serio” afirmó. Las declaraciones de Arroyo en esta materia - en medio de vacías apelaciones a “un plan de obra pública” y “el trabajo”- muestran la coincidencia que existe en el massismo de profundizar el fortlecimiento del control por parte de las fuerzas represivas y el foco en la estigmatización de la juventud de los barrios.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá