www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de enero de 2017 Twitter Faceboock

OPINIÓN
Los muros de Claudio Avruj
Julián Tylbor | @juliantylb

“Controlar las condiciones de ingreso y residencia de los migrantes es también proteger sus derechos humanos”, aseguró el secretario de Derechos Humanos de la Nación. La construcción de un enemigo público: entre la demagogia y la campaña electoral.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Los-muros-de-Claudio-Avruj

Aunque edulcorado, Claudio Avruj se sube a la ola Trump de la xenofobia. En una columna de opinión en el diario Clarín, el secretario de Derechos Humanos trata de conciliar la política represiva y antiinmigrante de Cambiemos con… los derechos humanos. “Control, seguridad y derechos humanos no deben ser conceptos excluyentes”, asegura.

“Argentina es un país que ha formado su identidad a partir de sus culturas ancestrales y con el aporte de diferentes corrientes que se han fusionado a lo largo de la historia. Ese es el valor incuestionable que han legado aquellos que han venido a buscar un futuro mejor, que supieron combinarse de manera tal de crear un ambiente de pluralismo cultural, en el escenario de una convivencia pacífica y simbiótica”, traza Avruj dulcificando la conformación del estado nacional. Para el funcionario, Argentina es un armónico crisol de razas desde sus comienzos, pero que ahora se ve perturbado.

Te puede interesar: Macri creó la Comisión Nacional de Fronteras para controlar la migración

En este sentido, traza una línea demarcatoria entre la “vieja” inmigración que recibió el país – la europea, buena por definición- y la actual –de los países limítrofes y problemática. “Muchos de nosotros tenemos alguna vinculación genealógica y afectiva con los migrantes que llegaron a nuestra tierra en diferentes etapas”, admite. Pero luego agrega: “Surgen algunos debates necesarios cuando en realidad quien intenta ingresar a la Argentina lo hace violando la ley vigente”.

Ese “mosaico de identidades” fraternalmente entrelazado que es Argentina representa para el Gobierno un problema discursivo: ¿A quién le cargamos las culpas de todos los males? De ahí la necesidad de diferenciar entre migrantes buenos y malos. “El inmigrante que llega forzado por las circunstancias (…) pero se integra con alegría (!) en el marco del respeto a las normas, lejos de ser un problema, potencia y enriquece al país”, señala el funcionario de Cambiemos, quien además agrega una tónica liberal: “(Ese inmigrante) derrama todo lo que adquiere en el resto de la comunidad”.

Te puede interesar: Bullrich, Pichetto y Frigerio, emuladores locales de Trump

En paralelo, el Estado debe “evitar el ingreso de personas en conflicto con la ley penal”. Y esta discusión tiene “que partir de un fuerte rechazo a cualquier manifestación de xenofobia”, indica Avruj. Ese rechazo se disuelve en el aire, porque con sus dichos y políticas el Gobierno y los medios están construyendo desde hace un tiempo un nuevo enemigo público: el inmigrante, joven y pobre. Él desempeña el rol de chivo expiatorio de la sociedad.

“Es una política migratoria que es preciso combinar con el respeto de los derechos humanos. No se trata de perseguir migrantes. La nacionalidad de la persona que delinque es un aspecto secundario del debate. Control, seguridad y derechos humanos no deben ser conceptos excluyentes”, agrega Avruj en su columna. Al tiempo que son escritas estas líneas, un operativo sorpresa se realiza en la terminal de ómnibus de Liniers: a quienes llegan de los países limítrofes se los somete a controles de documentación y pertenencias.

Ayer desde el Gobierno de Bolivia citaban al embajador argentino en ese país para que dé explicaciones sobre las intenciones de Argentina y sus políticas. "Lamentamos la estigmatización a los ciudadanos bolivianos en Argentina, que coincide con el discurso de Trump. No quisiera pensar que mis colegas sigan esta línea", espetaron. Sin embargo, todo apunta a que sí, a que siguen esa línea. Si a Trump le dio resultados su demagogia derechista, cómo Cambiemos no va a seguir su ejemplo. Quizás hasta con muros y todo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá