El presidente Mauricio Macri firmará el lunes un decreto que restablecerá la "inamovilidad" de los feriados del 24 de marzo, 2 de abril, y 20 de junio, según informó el diario La Nación, asegurando que la información la obtuvo de fuentes oficiales.
Para tomar esta decisión, Macri consideró las críticas que despertó la resolución de declarar la “movilidad” del feriado del 24 de marzo, provenientes de la oposición e incluso de sectores cercanos al gobierno. Por eso, según La Nación, resolvió dar marcha atrás con la medida.
El presidente había eliminado por decreto los dos "feriados puente" anuales que el anterior gobierno había establecido, porque consideraba que afectaban a la “competitividad”.
La decisión implicó la eliminación de los feriados puente, y además la compensación de la pérdida de fines de semana largos con el "traslado" de ciertos feriados nacionales.
Con esa decisión, el 24 de marzo de este año, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia cae viernes, quedaba trasladado al 27 de marzo.
El "traslado" fue ampliamente criticado por organismos de derechos humanos. Estela de Carlotto lo consideró "un insulto y una falta de respeto", mientras que intendentes y gobernadores del peronismo tomaron demagógicamente la demanda y declararon asuetos en sus distritos. La decisión de Macri, si se produce, busca el objetivo de sacarle esa bandera al peronismo.
Mientras tanto, la verdadera lucha por el juicio y castigo y por la apertura de los archivos de la dictadura sigue más viva que nunca. |