www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Encuesta CADEM
Encuesta Cadem: Bachelet y su gobierno alcanzan histórico nivel de desaprobación

Tras la última encuesta Cadem publicada el Lunes 30 de Enero de 2017, se destaca la histórica desaprobación a Bachelet y su gobierno, siendo el más alto tras los casos de corrupción.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Encuesta-Cadem-Bachelet-y-su-gobierno-alcanzan-historico-nivel-de-desaprobacion

RECHAZO AL GOBIERNO

El rechazo a Bachelet alcanza el 75%, aumentando en 10 puntos respecto a la semana anterior, mientras que la aprobación desciende a un 18% adjudicada a su gestión presidencial. Al respecto Roberto Izikson -gerente de Asuntos Públicos de Cadem- declaró "la brecha entre aprobación y desaprobación es la más alta que ha registrado la serie. Nosotros la hemos seguido semana a semana desde el 11 de marzo del 2014, y éste sin dudas, es un hecho inédito, solo comparable al impacto que tuvo el caso Caval en la imagen de la Presidenta". Además, cabe mencionar que el gabinete de la presidenta obtuvo un 82% de desaprobación y descendió 4 puntos en la aprobación, respecto a la encuesta anterior, alcanzando un 11%.

INCENDIO

Lo anterior, se relaciona con la percepción de gestión respecto a la catástrofe de los incendios forestales, que ya llevan más 366 mil hectáreas consumidas y casi 4 mil damnificados, según los últimos datos entregados.
Al respecto, los encuestados revelan fuertes críticas frente a las gestiones del gobierno, los cuales resultan en un 75% de desaprobación ante la emergencia. Así mismo, la presidenta recibe un 73% de rechazo, mientras que el Ministro del Interior, Mario Fernández, y el subsecretario de esa cartera, Mahmud Aleuy, representan un 67% de desaprobación.

PRESIDENCIABLES

Entre los aspectos que se extraen de la encuesta, se acentúa la desaprobación generalizada al gobierno y la sensación de no encontrar entre los presidenciables una alternativa convincente para ejercer el voto, siendo la opción de no votar el porcentaje más alto en cada ítem de la encuesta.
Respecto a la carrera presidencial, esta semana se rompe el empate técnico entre Piñera y Guillier, siendo el alza a favor de Piñera con un 24% versus un 18% de Guillier, quién desciende 4 puntos en comparación a la encuesta anterior. Por su parte, Manuel José Ossandón alcanza un 3% y saca ventaja al candidato del PPD, Ricardo Lagos, quien esta vez logró solo un 2%, marcando su peor registro hasta la fecha.

UNA ALTERNATIVA DIFERENTE

Frente a la disputa entre los candidatos que llevan la delantera, queda claro que hasta la fecha no se ha presentado una alternativa que responda a las necesidades de los trabajadores, las demandas de los estudiantes, el movimiento de mujeres, el sector LGTTBI y los pueblos originarios. Pues, los políticos que encarnan la corrupción no serán opción para estos sectores. Es tiempo de considerar a las nuevas fuerzas políticas emergentes, como el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), que busca transformase en una alternativa para estos sectores, ya que ha demostrado ser defensor de los derechos los trabajadores, las mujeres y la juventud.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá