www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

MÉXICO-EE.UU.
Peña Nieto: ante Trump, "diálogo" y entrega
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Aun con la firma de la orden ejecutiva para la construcción del muro, amenazas diversas para que lo pague México y el anuncio de cancelación de la reunión entre Trump y Peña, el canciller Videgaray negó ruptura de relaciones diplomáticas.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Pena-Nieto-a-pesar-de-medidas-hostiles-de-Trump-apuesta-al-dialogo

En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mora, Videgaray sostuvo “No nos podemos levantar abruptamente de la mesa y romper relaciones”. Lo dijo después de que Trump amenazó con el establecimiento de aranceles del 20% sobre las importaciones de México hacia Estados Unidos, para financiar la construcción del muro. Después de que la nueva administración estadounidense, con total cinismo, diera múltiples alternativas para que México pague el muro. Entre ellas, ni más ni menos que cobrar un impuesto a los cárteles del narco, que han operado por décadas con el aval de los gobiernos estadounidenses y mexicanos.

Videgaray afirma que seguirán las relaciones tras la brutal declaración del primer ministro de Israel, Benjamín Netanhayu respaldando al gobierno estadounidense: “El presidente Trump tiene razón, construí un muro a lo largo de la frontera al sur de Israel y acabó con toda la inmigración ilegal. Gran éxito, gran idea”. Y una vez hizo gala de su política de sometimiento ante el imperialismo: como voz del gobierno expresó su “extrañeza y decepción” por los dichos del primer ministro, y a continuación sostuvo que “México es un amigo de Israel”.

A pesar de la larga lista de ofensas expresadas por Trump en tiempos de su campaña electoral y la ofensiva desplegada por el ahora presidente, contra los migrantes, con el muro, con los aranceles a la producción mexicana y la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el aprendiz de canciller afirmó que el gobierno de Peña Nieto continúa apostando al diálogo con el gobierno estadounidense.

Su argumento: “Estamos en un momento en el que México tiene que tomar decisiones importantes. Estados Unidos sigue siendo nuestro vecino y principal socio comercial, nosotros habremos de aprender a negociar con él y él también tiene que aprender a negociar con nosotros”. Matizó: “México está dispuesto a decir que no cuando el orgullo nacional y la dignidad nacional están en juego”.

Difícil de creer. Trump ofendió de todas las formas posibles al pueblo mexicano, y en tiempos de candidato fue recibido como jefe de Estado, dando muestras de un esmerado servilismo que al gobierno de Peña Nieto le valió la apertura de una grave crisis. La cual llevó al despido temporal de

Videgaray, entonces secretario de Hacienda y Crédito Público y gestor del primer encuentro entre Peña y Trump.

El gobierno peñanietista está listo para avanzar en la entrega del país al nuevo amo de turno. La renegociación del TLCAN se prepara con la aplicación de las reformas estructurales -en especial la educativa, la laboral y la energética- ya implementadas, a medida de las trasnacionales y del imperialismo estadounidense.

Las inversiones estadounidenses en México constituyen el 50% de la inversión extranjera directa. Los salarios al sur del río Bravo son los más bajos del mundo. La industria estadounidense depende en buena medida de la importación de productos que se maquilan en México.

Cualquier negociación entre los gobiernos vecinos va implicar un mayor nivel de explotación de la clase trabajadora a un lado y otro de la frontera para favorecer los intereses de los capitales internacionales.

Sólo una alianza entre la multiétnica clase obrera estadounidense y la mexicana puede poner un alto al ataque que se viene, impedir las deportaciones y la construcción del muro.

Leer: Trump ataca nuevamente: "México se aprovechó de EEUU"

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx