Luego de que se difundiera la noticia sobre una llamada telefónica entre los mandatarios de México y Estados Unidos, tanto el Gobierno Federal, por medio de se Secretaría de Relaciones Exteriores, como fuentes cercanas a la Casa Blanca han salido a declarar que todo se trató de un dicho "en sentido figurado", "una broma", referentes a la "cooperación" entre ambos países para "combatir" el narcotráfico.
El gobierno federal "desmintió" a la agencia Associated Press (AP) y la periodista Dolia Estévez (los primeros en difundir la noticia), por medio de una misiva. En voz de Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República así como por medio de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, se buscó negar las supuestas amenazas de Trump hacia México.
En respuesta, AP publicó que amagar con el envío de tropas es una amenaza y Dolia Estévez, por su cuenta, ratificó la información que difundió en el medio Proyecto Puente.
Cínico como siempre, Trump salió a defender el tono de sus conversaciones con los presidentes de México y de Australia, asegurando que su gobierno debe mantener una posición "dura" ante otros países. Llamó a la población estadounidense a "no preocuparse".
Leer: Trump insinúa envío de tropas a México para "combatir el narcotráfico" |