Fotografía: redonline
Ayer el INDEC publicó el Índice de precios y Cantidades del Comercio Exterior, correspondiente al cuarto trimestre del año pasado.
Según el organismo oficial, el cuarto trimestre de 2016 el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó U$S 14.138 millones, con un aumento de 13,5 % en relación a igual período del año anterior. Los precios subieron 1,5 % y las cantidades 11,9 %.
En el mismo período las importaciones de mercancías sumaron U$S 14.076 millones, se contrajeron 0,8 %, los precios cayeron 3,5 % y las cantidades aumentaron 2,9 %.
El índice de términos del intercambio, que mide la relación entre los índices de precios de las exportaciones e importaciones, registró en el trimestre un incremento del 5,2 % comparado con igual período del año anterior. En esa magnitud aumentó el poder de compra de las exportaciones en término de las importaciones.
El aumento de las exportaciones fue impulsado principalmente por Productos primarios y Manufacturas de origen Agropecuario (MOA). Las exportaciones de Productos primarios aumentaron en valor 37,5 % (5,8 % precio y 30 % cantidades). Mientras tanto, las MOA crecieron 11 % (5,2 % precio, 5,4 % cantidades), las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) aumentaron 4,3 % (-4,3 % precios, 9 % cantidades); Combustibles y energía subieron 17,8 % (1,7 % precios, 16,2 % cantidades).
Por otra parte, la contracción registrada en las importaciones comparada con igual período del año anterior se explica, según el informe por menores importaciones de Bienes intermedios (principalmente químicos, plásticos, caucho, textiles y metales) y Combustibles y energía. Las importaciones de Bienes de capital y equipo de transporte industrial aumentaron en valor 11,8 % (-1,9 % precios, 13,8 % cantidades); Bienes intermedios cayó 15,1 % (-10,8 % precios, -4,7 % cantidades); Combustibles y lubricantes bajó 21,6 % (-14,7 % precios, -8 % cantidades); Piezas y accesorios para bienes de capital y equipo de transporte descendieron 5,6 % (6,1 % precios, -10,9 % cantidades); Bienes de consumo aumentó 9,3 % (-2,9 % precios, 12,6 % cantidades); Vehículos automotores de pasajeros subió 50,1 % (0,1 % precios, 50 % cantidades).
Según el mismo organismo la actividad industrial del año 2016 con respecto al año 2015 registró una caída del 4,6 %. El menor nivel de importaciones de Bienes intermedios así como de Bienes de Capital es producto de la recesión económica que atraviesa el país. |