Es sabido que el trabajo en las salmoneras son precarios y, dependiendo la sección, hasta riesgosos, donde las operarias trabajan a muy bajas temperaturas, con movimientos monótonos y turnos extenuantes.
Es por ello que es común que las trabajadoras en muchos casos sean acosadas por sus supervisores o jefes cuando quedan embarazadas. Una operaria del rubro nos comentaba "Cuando quedé embarazada de mi segundo hijo los supervisores me hostigaban mucho, al tiempo una de las administrativas quedo encinta y hasta babyshower le hicieron".
Pero ¿Qué es el fuero maternal?
Según la dirección del trabajo el fuero maternal: "Consiste en la imposibilidad, por un período determinado, de ser despedida de su trabajo o que el empleador o quien lo represente ponga término a la relación laboral, sin una autorización judicial previa". Este fuero tiene como fin la permanencia en su trabajo de la futura madre y por ende su goce de sueldo, para así asegurar la crianza de su hijo/a.
La única persona autorizada para desaforar a una trabajadora es un juez, aprovechándose de eso,empresas como CERMAQ tienen como práctica cotidiana llevar a juicio a sus trabajadoras para desaforarlas.
Las mujeres en muchos casos son el único sustento en una familia, forzadas a trabajos precarios, tienden a gastar hasta 3 veces más en los/as hijos/as que los padres (según la sexta encuesta realizada por INJUV) y aun así gana menos que sus pares masculinos.
Si bien hay una ley que protege a las futuras madres esta se puede torcer a favor del empleador, pues las leyes siempre estarán a favor de los empresarios. |