Las Kellys benidorm exigen seguimiento de las ayudas públicas a los hoteles por parte de la Generalitat, para que acaben con la precariedad. Publicamos su artículo.
Pero ayer, desde el grupo territorial de Benidorm, dimos un paso más allá: empezar a cerrar el grifo de ayudas a los hoteles que no nos reconocen como sus empleadas.
Esta petición se remonta al pasado mes de diciembre, momento en el cual mantuvimos una reunión con el Secretario Autonómico de Inclusión e Igualdad de la Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, Alberto Ibáñez:
Siendo una de nuestras principales exigencias:
Que se tenga constancia y un seguimiento de las ayudas públicas que se dan a los hoteles por parte de la Generalitat para renovarse, que esos hoteles cumplan con los convenios provinciales de hostelería y no tengan el Departamento de Pisos externalizado.
Algunos hoteles de Benidorm reciben ayudas públicas por parte de la Generalitat para efectuar mejoras en sus establecimientos y tales ayudas públicas son financiadas por todas, también por las camareras de piso. Por eso hace poco trasladamos en una reunión al Secretario Autonómico de Inclusión e Igualdad de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, D. Alberto Ibáñez Mezquita, que estas ayudas públicas deberían ir acompañadas de un seguimiento de las condiciones laborales que estos hoteles tienen con las trabajadoras, y más viendo que los hoteleros de la Costa Blanca han sido el último año unos de los mayores beneficiados de estas ayudas.
Compromís ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para que las ayudas o subvenciones públicas concedidas por la Generalitat Valenciana para el fomento y dinamización del sector turístico valenciano (…) contemplen entre sus requisitos de acceso que el personal que preste servicio de limpieza en los establecimientos turísticos interesados esté sujeto al convenio colectivo del hostelería.
Desde Las Kellys valoramos positivamente esta PNL, a pesar de que somos conscientes de que una PNL aprobada no obliga a su aplicación. Sin embargo esta PNL da un paso más allá en el discurso: no ayuden con nuestros propios impuestos a quien nos precariza. Consideramos que es sumamente importante que las trabajadoras logremos introducir este debate en las Instituciones.
Las Kellys Benidorm el pasado verano
Por otra parte, la PNL presenta una paradoja que entendemos refleja muy bien la cesión ilegal de trabajadoras: propone no subvencionar hoteles que no cumplan con el Convenio de Hostelería, sin tratarse el tema de las externalizaciones como tal. En otras palabras: los hoteles con el Departamento de Pisos externalizado no se desentienden, en ningún caso, del propio departamento, planificando reformas y todo tipo de acondicionamientos para el que es su producto estrella: las habitaciones. Ahí es donde trabajamos nosotras, somos quienes hacemos posible el producto estrella: no se trata de una externalización real del Departamento de Pisos cuando el hotelero sigue gestionando lo que desde el Departamento de Pisos se ofrece.