www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de febrero de 2017 Twitter Faceboock

EE.UU. INMIGRANTES
Servicio migratorio inaugura unidad de detención para personas trans
Gloria Grinberg | @GloriaGrinberg
Link: https://www.laizquierdadiario.com/Servicio-migratorio-inaugura-unidad-de-detencion-para-personas-trans

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) inauguró un nuevo centro de detención de indocumentados que cuenta con una unidad para personas transexuales en Alvarado (Texas). El complejo, a 60 kilómetros de Dallas, incluye una unidad especial que cuenta con 36 camas para albergar aquellos inmigrantes sin estatus migratorio legal que se identifiquen como transexuales.

Distintas asociaciones defensoras de la comunidad LGBT indicaron que los inmigrantes transgénero enfrentan severos maltratos que incluyen agresiones sexuales, a la vez que se les niega el tratamiento de reemplazo hormonal, y las fuerzas de seguridad que operan en dichos centros, no están familiarizados con asuntos sobre la identidad de género.

Sarah Warbelow, directora de la Campaña de Derechos Humanos (HRC), forma parte de la organización de derechos civiles más grande de Estados Unidos, por la igualdad de derechos para lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Exigen alternativas a la detención, ya que los detenidos transgéneros "deben ser tratados en consonancia con su identidad de género, no aislados en función de su condición".

La asociación Human Right Watch público el año pasado un informe según el cual más de la mitad de las 28 mujeres detenidas, identificadas como mujeres trans, fueron retenidas en centros de detención para hombres, a la vez que la otra mitad estuvo detenida de manera aislada y en solitario. En estos centros de detención sufrieron violaciones y abusos, a diario, incluso de los guardias.

En una entrevista para Univision, Nicoll Hernández-Polanco, una mujer trans de Guatemala, de 25 años que permaneció seis meses en el centro de inmigrantes de Arizona, conocido como Florence, lo describió “Como un infierno”. A las autoridades no les importó que sea una mujer trans y estuvo detenida en un centro para hombres donde fue abusada y agredida.

Muchas mujeres contaron su historia a modo de denuncia para evitar que este tipo de brutalidad se siga reproduciendo y contra las medidas que pretende aplicar la actual administración de los Estados Unidos. Muchas mujeres trans centroamericanas, intentan inmigrar a los Estados Unidos, huyendo de la persecución que sufren en sus países por su identidad sexual.

Según la organización Trans Queer Movimiento de Liberación, no existe ningún centro de detención que pueda garantizar la seguridad y el bienestar de cualquier mujer indocumentada transgénero.

Jennicet Gutiérrez, perteneciente a esta organización, dijo que en la unidad para mujeres trans de Santa Ana quedó demostrado que separar a las detenidas transgénero no funciona, por las numerosas denuncias de abusos sexuales y físicos contra las mujeres detenidas; de hecho, según un informe de Fusión, en 2016 se cometieron agresiones sexuales contra un 20% de las mujeres transexuales en los centros para inmigrantes. Para Gutiérrez, la única solución viable es acabar definitivamente con las detenciones de indocumentados transgénero, un colectivo que es constantemente atacado por las fuerzas policiales y las autoridades migratorias.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá