En la mañana del viernes, mientras se dirigía hacia el trabajo, Mateo Mamani fue agredido por dos sujetos, quienes lo interceptaron y le propinaron una paliza con un fierro y lo hirieron con objetos punzantes. No es la primera vez que suceden amenazas o agresiones contra los trabajadores que se organizan sindicalmente en el Puerto de Rosario. Mateo, junto a otros dos compañeros, tuvo que enfrentarse en otra ocasión con una patota armada que les impidió el ingreso al trabajo. |
Las amenazas a los trabajadores que se vienen organizando en la Unión de Trabajadores Portuarios (enrolada en la CTA) como reflejamos en este medio, viene repitiéndose y escalando en su gravedad. La CTA viene advirtiendo acerca de los hechos de violencia por parte de la patronal a través de patotas a sueldo contra los trabajadores. Responsabilizan por los hechos a la concesionaria de las Terminales VI y VII del puerto de Rosario y Playa Pérez, cuyo máximo referente es Juan Manuel Ondarcuhú, como también a Bonfatti y Julio Genesini, ministro de Trabajo de Santa Fe, a quienes les exigen una audiencia para velar por la seguridad de los portuarios.
Dentro del puerto se vive una situación de permanente tensión con los trabajadores que se organizan. Mateo Mamani y la CTA vienen denunciando que tienen impedido el ingreso a la planta, ya que hay patotas armadas que responden a la patronal y a la Asociación de la ex Junta Nacional de Granos que los amedrentan constantemente. La empresa, avalando esta situación, llegó al colmo de enviarle un telegrama a Mateo, el día 12 de noviembre, instándolo a ingresar a la planta o que sería despedido. Una actitud cínica, ya que los trabajadores no pueden ingresar al puerto porque corre riesgo su integridad física. El viernes se cumplían 48 horas de la notificación.
La Izquierda Diario entrevistó a Mateo Mamani quien contó que: “Esta mañana me dispongo para salir de mi casa a mi puesto de trabajo, porque hoy se cumplen las 48 horas del telegrama que me había mandado la empresa para reintegrarme, ya que cada día que me acercaba a mi puesto de trabajo me sacaba la patota armada amenazándome. A cinco cuadras de mi casa, casi llegando a Wilde por Urquiza, me cruza una moto, se bajan dos muchachos y me entran a insultar. Me dicen que me deje de joder, lo único que decían era ’déjate de joder’ y me insultaban. Me dieron un fierrazo en la mano y me dieron varios puntazos. Me apuntaban a la cara, pero como me defendía con la mano izquierda me lastimaron todo el brazo. Estaban encapuchados en un tornado negro”.
Mateo también fue claro en marcar las responsabilidades del ataque. Al respecto señaló que ellos son “la patota, estoy seguro. Son los que vienen amenazándonos, la Junta Nacional de Granos y el puerto de la unidad VI y VII que es Juan Manuel Ondarcuhú y todos sus alcahuetes”.
Frente a la gravedad de la situación se están evaluando medidas para que el gobierno provincial tome cartas en el asunto. Ante ello Mamani planteó: "Estamos hablando con las organizaciones para movilizarnos a la Casa de Gobierno y meterle presión. Meterle presión y que nos den la seguridad, no solo a mí, sino a todos los compañeros que están en la planta que viven bajo amenaza. Porque la patota también va a los puestos de trabajo de los compañeros con armas de fuego amenazándolos que si ellos se ponen del lado de los compañeros agredidos, a ellos le va a pasar lo mismo” |