(Foto Diario Rio Negro)
Un "Lock out" de la patronal que no atraviesa crisis económica, ni ha sufrido pérdidas producto del granizo. Lo único que transimitió la empresa es que no hay fruta. Esta empresa recibió en el año 2015 un subsidio de 300 mil pesos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social por parte del gobierno provincial para la construcción de una planta de energía de media tensión para abaratar costos. Dicha obra jamás se concretó.
Tras una mediación de la subsecretaría de trabajo se le informó a los trabajadores que quedaban cesantes luego de un mes de espera y la patronal les otorgó un permiso para emplearse en otros galpones de empaque.
Los trabajadores esperaron el llamado durante todo el mes de enero para presentarse en sus puestos de trabajo. Al ver el vaciamiento llevado adelante por los dueños, los trabajadores decidieron apostarse a las afueras del galpón para evitar que la patronal continúe sacando maquinarias.
La Izquierda Diario entrevistó al delegado de los trabajadores Luis Epulef quien manifestó "La situación es de un cierre definitivo del galpón. El viernes por la mañana estuvimos en la subsecretaría de trabajo para tener una reunión con los dueños. La empresa tenia que llevar balance e inventario de maquinarias y herramientas para sacar un cálculo del valor y arreglar nuestras indemnizaciones. No se presentaron a la audiencia a la que fuimos los trabajadores, nuestro abogado y miembros del sindicato de la fruta.
El abogado está solicitando un embargo de los bienes de la empresa para cobrar nuestras indemnizaciones. A la tarde del mismo día tuvimos una reunión con la jueza para hacer un inventario de las cosas que dejo la empresa.
Estuvimos toda la noche desde ayer en las puertas de la empresa y por eso pudimos evitar que vacíen todo. Si no hubiésemos tomado esta medida estaríamos en un galón totalmente vacío.
La empresa no va a trabajar más y los trabajadores no tenemos nada que festejar. Yo trabajo hace 35 años en la empresa y ver como esta patronal nos deja en la calle es muy triste".
Y finalizó "Nosotros lo que queremos es esperar la indemnización, llegamos a esta situación por una mala administración de la patronal que se enriquecieron a costa nuestra". |