Mientras preparan el “Maquinazo” que se ve a realizar el martes 14 a las 9 horas en Casa de Gobierno, las obreras textiles se entrevistaron en el día de hoy con distintas organizaciones sindicales.
Participaron del plenario de secretarios generales del sindicato docente ATEN, donde la conducción provincial se comprometió a aportar dinero al Fondo de Lucha y recibieron los aportes de $ 2.500 de las seccional Zapala y $ 4.000 de la seccional Cutral Co; aportes que se suman a la colecta que realizaron la semana pasada auxiliares y docentes del CPEM 40, quienes entregaron $ 1.400 junto con ropa y alimentos.
La seccional capital de ATEN está llamando a un retiro para el acompañar la movilización que las obreras realizarán el día miércoles, en que está prevista una nueva audiencia en la subsecretaría de trabajo provincial.
Una delegación de obreras se reunión también con la conducción de ATE, que la semana pasada se había hecho presente en la fábrica, recibiendo un aporte de $ 5.000 para el fondo de lucha. Luego del encuentro, ATE sacó un comunicado en el que exige “la estatización de Textil Neuquén, que proveía el 80 % de la indumentaria laboral del Estado. De esta manera se garantizarían los puestos de empleo de las 36 trabajadoras que quedaron en la calle luego del vaciamiento de la fábrica”. El comunicado, firmado por Carlos Quintriqueo y Jorge Marillán, señala que ATE llevará el reclamo por la estatización de la Textil Neuquén a la próxima mesa de negociación entre los gremios estatales y el Gobierno el 17 de febrero.
Por último, las obreras se reunieron con la conducción del sindicato de trabajadores municipales de Centenario, que se puso a disposición de la lucha, informando que van a poner cajas en todas las reparticiones municipales para recolectar víveres y dinero para el fondo de lucha.
Las obreras ratificaron en su asamblea la lucha por la continuidad de los puestos de trabajo así como su apertura a las distintas propuestas y siguieron evaluando medidas para darle continuidad al reclamo luego del “Maquinazo” y la movilización previstos para esta semana.
La lucha se mantiene firme y sigue sumando fuerza, es necesario que todos los sindicatos aporten al fondo de lucha y realicen acciones concretas en apoyo a su lucha. |