www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de febrero de 2017 Twitter Faceboock

Fútbol Argentino
AFA: derechos en sobre y violín en bolsa
Marcos Tricarico

El día llegó y los oferentes por los derechos de televisación del fútbol argentino, hicieron llegar este lunes, en sobres cerrados, sus respectivas ofertas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/AFA-derechos-en-sobre-y-violin-en-bolsa

Dos certezas y una incógnita, se ciernen sobre el “éter” nacional del fútbol: Espn, por un lado y las cadenas televisivas Fox/Turner, por otro, efectivizaron sus apetencias televisivas, pero la duda pasó por ver si un tercer oferente, en este caso la firma Consor, también diría presente con su oferta.

Hasta las 16.30 hs. de ayer los oferentes tuvieron tiempo para hacer llegar sus propuestas. Quien se termine quedando con el negocio tendrá los derechos televisivos por 5 años y con una opción de renovación por similar lapso.

El pliego de condiciones estableció una base de 1200 millones de pesos como llave del negocio, y un pago mínimo de 3000 millones por año. Su comienzo está pautado para agosto próximo, momento en que los clubes de la Primera División, ya estarán bajo la órbita de la Superliga.

Una Comisión de Análisis evaluará las condiciones y el próximo viernes 24, en la Asamblea Extraordinaria que tendrá lugar en el predio de Ezeiza, se aprobará al nuevo licenciatario.

La citada Asamblea, en dicha jornada, también trató la modificación del estatuto de AFA, de acuerdo con las exigencias impuestas por la FIFA, determinó la creación de la Superliga y fijó la fecha de los comicios para elegir al nuevo titular de AFA.

Sobre el punto del nuevo estatuto y la cantidad de asambleístas, los representantes del Comité de Regularización de AFA, la Primera División y el Ascenso con los emisarios de FIFA y Conmebol, alcanzaron a un acuerdo.

Los directivos de AFA habían resuelto, el pasado 6 de febrero, que la Asamblea debía tener 22 representantes de primera, 21 del ascenso y ligas del interior y 3 de grupos de interés del fútbol, a diferencia del enviado por FIFA, que recomendó una composición de 22, 19 y 6 representantes respectivamente. Pese a las diferencias, se logro que el ascenso tenga 21 representantes.

Todo está por verse y más por abrirse dado que hoy, el fútbol argentino dejará sus “derechos en sobre y… violín en bolsa”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá