Luego del jazz, esta vez fue la música popular la que llevó su apoyo a las puertas del taller gráfico AGR del grupo Clarín en el barrio porteño de Pompeya, a los trabajadores pelean por la reincorporación tras el anuncio de 380 despidos. Encabezados por uno de los grupos más notables y exquisitos de los últimos años, Áca seca trío, se presentaron también el grupo Cuartoelemento, el dúo de Flavia Axelirud y Laura García Torres, el Ensamble Chancho a Cuerda y el binomio de Nacho Amil y Flor Bobadilla. El festival estuvo organizado por la agrupación Músicos Organizados y el Frente de Artistas.
En diálogo con La Izquierda Diario, Juan Quintero, guitarra y voz de Áca seca, señaló que "Es un momento para apoyar estos focos de resistencia, de trabajo por afuera que está habiendo en todos los lugares. Es sistemático el vaciamiento de un montón de fuentes de trabajo, de fuentes de propuestas, como podamos vamos a estar acompañando estas movilizaciones."
Otro de los integrantes del trío, Mariano Beeuwsaert, a cargo de teclado y voz, planteó que: "Nos parece importante colaborar, para que esto pueda tener un buen desenlace, para contribuir a que se pueda hacer justicia con los trabajadores y que se pueda continuar con sus actividades."
Del otro lado del portón, los trabajadores que se encuentran tomando la planta y que que minutos antes habían realizado un plenario en el que definieron una movilización para hoy a Plaza de Mayo, escuchaban atentos los acordes y las palabras de solidaridad de cada uno de los grupos.
"Solidarizándonos con toda la gente con el reclamo, que son 380 personas que están reclamando, es una partecita de todo lo que está pasando." El que habla ahora es el tercer integrante de Áca seca, Mariano Tiki Cantero, a cargo de la percusión y voz del trío. "Nos parece apropiado apoyar estas movidas que cada vez van a ser más lamentablemente. Hacer acto de presencia, apoyo y la militancia desde lo que uno sabe hacer, en este caso nosotros somos músicos, recorremos todo nuestro país tan querido y vemos cada vez más que esto nos está azotando. Eso, acto de presencia ante esta situación." |