www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
24 de febrero de 2017 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
El "voluntariado docente" y el origen de la palabra "carnero"

Hablar de “carneros”, “rompehuelgas” o “esquiroles” implica remitirse a la historia misma de la lucha de la clase obrera internacional.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-voluntariado-docente-y-el-origen-de-la-palabra-carnero

En el origen del Día Internacional de los Trabajadores, el 1° de Mayo de 1886, estuvieron presentes los rompehuelgas. En Chicago, autoridades y patrones habían decidido contra los obreros que reclamaban la jornada de 8 horas que «El plomo es la mejor alimentación de los huelguistas». El choque fue violento. Días después, los esquiroles rechazaron la manifestación, hubo seis muertos y numerosos heridos. También en nuestro país, la utilización de esquiroles viene de larga data.

Precisamente, la Semana trágica comienza con los enfrentamientos entre carneros y huelguistas de los talleres metalúrgicos Vasena.

El aumento de la descomposición social, trajo aparejado el crecimiento de la criminalidad y con ella, el material humano para la formación entre los lúmpenes o desclasados, de fuerzas de choque, que en connivencia con los “punteros” de los viejos partidos o la policía, estén prestos a actuar contra los trabajadores y los movimientos de lucha. La historia de la clase obrera nos enseñó cómo enfrentarlos.

El piquete de autodefensa

En este sentido, válidas son las palabras de un viejo periódico revolucionario argentino de la década del ‘30 que se refería a la importancia de los piquetes en la gran huelga de los obreros de la construcción: “Ninguna huelga se mantiene ni triunfa sin la existencia de los piquetes. Ellos son el vigor de la lucha, el fuego de primera línea, las brigadas de avanzada en el ataque. En el piquete pueden estar el joven y el viejo, contagiados de la misma fiebre audaz. Pero el piquete es del joven, del obrero nuevo en el que el optimismo, el coraje y la inquietud forman una sola línea tensa y vibrante. Esta línea avanza al encuentro del traidor y lo domina, busca al equivocado y lo convence y lo empuja al lado de los camaradas. Del piquete depende la huelga. De la muchachada obrera que lo forma estará siempre pendiente su crecimiento o su receso… haciendo pie en la actividad incesante de los piquetes, para los que nunca han faltado voluntarios, ofreciéndose a llenar los claros dejados por los camaradas presos... los piquetes siguen su trabajo indetenido, con el mismo celo y la misma pasión, con la conciencia de que ellos son los que dan y seguirán dándole temple y filo a la huelga…”, segun Spartacus.

#VoluntarioDocenteNoAlParo

Hoy, las redes sociales fueron el lugar donde el oficialismo de Macri lanzó un ataque abierto contra los reclamos de los trabajadores docentes. Esta palabra hoy podría utilizarse para aquellos que se proponen para el voluntariado en medio de la lucha que los docentes vienen llevando adelante frente al Gobierno ajustador de Cambiemos.

Te puede interesar: La bronca de los docentes pudo más que un “ejército” de trolls de Vidal

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá