www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de marzo de 2017 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
Larreta repitió la oferta del 18 % en cuotas y la docencia organiza el no inicio de clases
Hernán Cortiñas | Docente delegado de UTE-CTERA

En la segunda reunión de mesa salarial el Gobierno porteño le faltó el respeto a la docencia enviando funcionarios de segunda línea a repetir la propuesta del 18% en cuotas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Larreta-repitio-la-oferta-del-18-en-cuotas-y-la-docencia-organiza-el-no-inicio-de-clases

Este martes tuvo lugar la segunda reunión de la mesa salarial docente de la Ciudad de Buenos Aires. A la misma no asistió la ministra de educación, Soledad Acuña, sino que envió a un funcionario de segunda línea en su reemplazo: Javier Tarulla, Subsecretario de Carrera Docente. Este desaire fue completado con la repetición de la oferta del 18% en cuotas. El único matiz fue garantizar el 18% para toda la docencia más allá de lo que aporte Nación mediante el ítem Fonid.

Te puede interesar: El Gobierno de Larreta ofreció a la docencia un aumento del 16 % en dos cuotas

En concreto la oferta consiste en aumentar el salario mínimo docente unos $1.137, a cobrar en abril con el sueldo de marzo. Los $910 de la segunda cuota recién se cobrarían a partir de noviembre. Es decir, 10% hasta noviembre, lo que representa ¡$37,9 por día!, mientras ellos ya se decretaron a sí mismos un plus de $18.000, lo que se sumaría a un futuro aumento.

Te puede interesar: Larreta da un plus de $ 18.240 a sus ministros y pone en crisis la paritaria docente

Esta propuesta salarial fue rechazada por el conjunto de los 17 sindicatos docentes. La bronca por los escándalos que envuelven al gobierno y el dietazo de los ministros porteños, se suma a la provocada por el achicamiento del presupuesto educativo, los aumento de más del 40% en los servicios, el intento de imponer un techo salarial y la campaña #VoluntarioDocente.

Te puede interesar: Desde Espacio Clarín, Vidal convoca a 60 mil voluntarios contra el paro docente

A raíz de todo esto, un sector importante de la docencia porteña, junto a la conducción de Ademys y la oposición multicolor en UTE, viene impulsando asambleas en las sedes de capacitación y en cada escuela que plantean confluir en una asamblea unificada de toda la docencia este miércoles 1 de marzo a las 18 hs en la Av. Belgrano 2527. Allí se votará un plan de lucha para defender la educación pública y el salario docente.

La educación pública necesita un plan de lucha para ganar. La fragmentación de la representación docente en 17 sindicatos impone la tarea de unificar y democratizar la lucha desde abajo, desde cada escuela. Por eso resulta crucial la participación masiva en la asamblea unificada de este miércoles llevando mandatos que reflejen lo que se decidió en cada establecimiento.

Una mención especial merece la marcha del 7 de marzo que organiza la CGT, a la que UTE y CTERA se sumaron acríticamente. De la convocatoria son parte los gobernadores e intendentes del Partido Justicialista que, en sus jurisdicciones, también ajustan a la docencia, y cámaras empresarias, como Apyme y la Confederación Empresaria Argentina. Levantan un programa de defensa de la industria nacional con los mismos que están despidiendo trabajadores. Ni que hablar de la presencia entusiasta del diputado xenófobo del PJ Miguel Ángel Pichetto, entre otros. Los trabajadores, para enfrentar el ajuste, necesitamos un paro nacional urgente de todas las centrales sindicales y una política independiente de los gobernadores, que quieren imponernos un techo salarial, y de las patronales que despiden.

Frente a los crecientes ataques del Gobierno, es necesario un plan de lucha desde abajo, contundente y con continuidad, comenzando con un no inicio de 72 horas, que termine confluyendo el 8M con el paro internacional de mujeres. A su vez, es imperante redoblar la exigencia para que todas las conducciones sindicales convoquen a parar el 8M y sean parte de una nueva asamblea unificada durante la primera semana en donde se defina la continuidad, sin tregua, del plan de lucha.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá