Gratuidad del Fútbol Para Todos
El presidente inauguró las sesiones del Congreso Nacional, en 2016, diciendo que "sostuvimos la gratuidad de ‘Fútbol para Todos’, logrando ya bajar los costos y seguiremos en esa línea al licitar el sistema en el segundo semestre”. Esto no fue verdad: en febrero de 2016 firmó un acuerdo con la AFA en la que se acordó el ingreso de canales privados con exclusividad de los contenidos y un pago en el primer semestre de $761 millones. El Gobierno, luego anunció el fin del programa y la gratuidad de las transmisiones a partir del 1º de enero de este año en curso.
Corrupción
Con respecto a la corrupción, el Presidente Macri había señalado en su discurso del año pasado que "necesitamos una nueva ley de compras públicas y desarrollo de proveedores, para romper los bolsones de corrupción y mejorar la eficiencia”. Sin embargo, su gestión no avanzó en sancionar ninguna ley en ese sentido. Más bien, llovieron los escándalos de corrupción sobre su gobierno, como el más reciente en el que intentó condonar la deuda de la empresa Correo Argentino, con el Estado. Nada menos que una empresa de su padre, Franco Macri.
Déficit Fiscal
Mauricio Macri señaló, en aquella oportunidad, que “la principal medida fue ir bajando el déficit fiscal”. Sin embargo, según mediciones de la ASAP, el último año fue el de mayor déficit financiero de los últimos 12 años, seguido de cerca por los valores que se registraron en 2014. Puntualmente, pasó de 4,8% en 2015 a 5,3% en 2016.
Fuente: Chequeado.com |