www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
2 de marzo de 2017 Twitter Faceboock

Estados Unidos
La xenofobia de Trump ya golpea a inmigrantes argentinos
Julián Tylbor | @juliantylb

En los últimos días fue deportado un artista argentino residente hace diez años en Nueva York y detenida una joven cordobesa amparada por la Acción Diferida de Obama. Es por el endurecimiento de la política antiinmigratoria de la nueva administración.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-xenofobia-de-Trump-ya-golpea-a-inmigrantes-argentinos

La política antiinmigrante de Donald Trump se endurece día a día y tiene largos alcances. En las últimas horas salieron a la luz dos casos de argentinos en Estados Unidos (EEUU) que están padeciendo el avance demagógico y xenófobo del nuevo presidente contra los migrantes.

El artista argentino Juan García Mosqueda denunció a través de una carta pública que, al regresar de un viaje la semana pasada, no sólo no lo dejaron ingresar a EEUU, sino que lo deportaron. Ayer, Daniela Vargas, una dreamer argentina (como se los llama a los beneficiarios del programa Acción Diferida para Llegados en la Infancia –DACA-) fue detenida luego de participar de un acto público contra la política migratoria de Trump. Hace dos semanas habían sido detenidos su padre y su hermano.

"El procedemiento fue deshumanizante"

Mosqueda, quien reside en Nueva York hace diez años, había viajado a Buenos Aires. Al regresar a EEUU fue detenido en el aeropuerto neoyorquino JFK por guardias fronterizos, quienes lo incomunicaron y lo escoltaron hasta una sala de interrogación. “Me interrogaron bajo juramento, me amenazaron con prohibirme la entrada al país durante cinco años y me negaron el derecho a un abogado”, denunció el argentino en su carta.

El joven artista, que es dueño de Chamber NYC, una galería de arte en Nueva York, estuvo detenido catorce horas. Incomunicado, privado de sus pertenencias y de alimento, lo vigilaron incluso hasta cuando tenía que ir al baño. Finalmente, dos agentes armados lo escoltaron directamente al avión y le negaron sus documentos hasta que arribó a Buenos Aires. “El procedimiento fue deshumanizante y degradante en cada uno de sus pasos”, denunció Mosqueda.

El argentino tenía planeada la apertura de su nueva exposición, pero no podrá asistir. Actualmente se encuentra en Buenos Aires intentando tramitar su regreso.

“La deportación comenzó con su arresto”

Por otro lado, ayer salió a la luz un nuevo caso que involucra a Daniela Vargas, una argentina de 22 años y que reside con su familia hace 15 en el país del norte. La dreamer fue detenida este miércoles por agentes de inmigración en Mississippi, luego de haber participado en un acto público frente a la alcaldía de Jackson. Allí había denunciado la detención de su padre y de su hermano en un operativo del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

Vargas, quien migró junto a su familia por la crisis que atravesaba Argentina a principio de siglo, es beneficiaria de la DACA, el programa que impulsó Barack Obama en 2012 y que protege temporalmente de la deportación a indocumentados que llegaron al país siendo menores de edad. Sin embargo, su permiso había expirado y la joven argentina estaba tramitando su renovación. Esto fue suficiente para que la ICE la detuviera.

Te puede interesar: Inicio de redadas en administración Trump: continuidad de la era Obama

El arresto sucedió cuando se retiraban en auto del playón de la alcaldía luego de finalizado el acto. Dos autos interceptaron el vehículo de su amiga y detuvieron a Vargas. Según denunciaron los abogados de la joven, esto implica que la ICE podría haberle seguido después de su participación en la conferencia.

El senador demócrata Dick Durbin consideró “inquietante que la ICE puede haberle perseguido después de la rueda de prensa”. Durbin agregó que está en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional, del que depende Inmigración, para obtener más información sobre este caso.

Uno de los abogados involucrados en el caso, Nathan H. Elmore, afirmó que Vargas se encuentra tramitando la renovación de su DACA, lo que no le da ningún estatus legal pero esperan que ello sea un factor atenuante. Sin embargo, considera que el objetivo del Gobierno estadounidense es expulsarla. “El proceso de deportación comenzó con su arresto”, lamentó.

Te puede interesar: Trump va por los "dreamers" en las redadas antiinmigante

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá