www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de marzo de 2017 Twitter Faceboock

Audiencia Pública
El 10 de marzo el Gobierno anunciará la suba del 10 % del gas natural a boca de pozo
Redacción

El Ministerio de Energía presentará en la Audiencia Pública los nuevos valores del gas natural a boca de pozo vigentes a partir de 1° de abril que pasarán de U$S 3,42 a U$S 3,77 por millón de BTU.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-10-de-marzo-el-Gobierno-anunciara-la-suba-del-10-del-gas-natural-a-boca-de-pozo

El próximo 10 de marzo, el Ministerio de Energía y Minería exhibirá durante la Audiencia Pública los nuevos valores del gas natural a boca de pozo aplicables a partir de 1° de abril que, con una suba del 10 %, pasarán en promedio de U$S 3,42 a U$S 3,77 por millón de BTU en base a un tipo de cambio esperado de $ 17,02 por dólar, según los documentos oficiales presentados para la audiencia.

El precio del gas a boca de pozo tiene una gran incidencia sobre la tarifa final, ya que representa un 60 % de la factura sin considerar las cargas impositivas que cambian según cada jurisdicción. La factura además se compone por los servicios de transporte y distribución, que ya fueron ajustados con los tarifazos realizados en diciembre.

El proyecto de la cartera de Energía es reducir los subsidios al sector del 50 % al 45 %, luego del aumento a partir del 1º de abril próximo.

Actualmente, los precios en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) promedio para todo el país son U$S 3,42 dólares/MMBTU, de U$S 3,77 a partir del 1° de abril de 2017; y de U$S 4,19 a partir del 1° de octubre de 2017, con una secuencia de subas semestrales a octubre de 2019 de U$S 4,68; U$S 5,26; U$S 5,96 y el precio final de referencia de 6,80 U$S /MMBTU.

Luego de la audiencia, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) determinará las subas finales al analizar también las recomposiciones para el valor del gas a boca de pozo, más los costos de transporte y los de distribución.

En octubre del 2016, y tras el conflicto judicial y político que se desató por la reestructuración tarifaria de los servicios públicos, el gas para los usuarios residenciales trepó un 203 %. Un premio para los vaciadores de la infraestructura energética que el viernes próximo recibirán una nueva suba de tarifas.

Fuente: Agencia Télam

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá