www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Internacional
"Con mis hijos no te metas" la reacción de la derecha peruana a días del 8 de Marzo
Fer Morales

#Conmishijosnotemetas es la campaña de la derecha peruana en respuesta a las movilizaaciones de NiUnaMenos a nivel nacional e internacional. A días del 8 de Marzo fuertes campañas desde organizaciones feministas se han organizado para batallar la reacción de la derecha y burguesía del Perú.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Con-mis-hijos-no-te-metas-la-reaccion-de-la-derecha-peruana-a-dias-del-8-de-Marzo

A nivel internacional hemos visto como la derecha conservadora y la iglesia ha salido a acallar la lucha de las mujeres y la disidencia sexual, es por esto que la respuesta de colectivos y organizaciones de izquierda y feministas se han organizado más allá de las fronteras para salir con fuerza este 8 de marzo, día de la mujer trabajadora.

Desde la Izquierda diario reproducimos un artículo de colaboración escrito por Cecilia Quiroz, del colectivo del Perú, Resistencia Sur.

"La derecha más conservadora y la iglesia vienen promoviendo la campaña #ConMisHijosNoTeMetas, la cual es una respuesta hacia las grandes jornadas de lucha por #NiUnaMenos que en el Perú tuvieron lugar el 13 de agosto de 2016, las mismas que en Lima movilizaron a más 200 mil personas. El movimiento #NiUnaMenos también tuvo eco en otras regiones del interior del país, en Tacna por ejemplo se movilizaron más de 20 mil personas contra la violencia que padecen las mujeres todos los días.

Sintomáticamente esta campaña ha encontrado en el Congreso de la Republica y en los grandes medios de comunicación controlados por la burguesía, a sus aliados más importantes. Con esta iniciativa lo que se busca es crear pánico en los padres de familia deslizando para ello la idea que ahora desde las escuelas se promoverá la formación de homosexuales.

En el congreso de la republica el sector más entusiasta en promover estas ideas es el fujimorismo. Cabe recordar que el fujimorismo fue la organización política que durante la década de los noventa (1990-2000) impuso a sangre y fuego en el Perú el modelo neoliberal violentando con ello los derechos humanos de miles de personas, así mismo este gobierno fue el encargado de reducir al mínimo los derechos de los trabajadores para incrementar así la tasa de ganancia de los grandes empresarios. Investigaciones recientes han demostrado también que el gobierno de Alberto Fujimori fue uno de los más corruptos de la historia republicana.

El cardenal de la iglesia católica Juan Luis Cipriani, quien es un abierto defensor de los sacerdotes pederastas y que se hizo famoso por decir que para él los derechos humanos eran una cojudez, ha salido también a manifestarse a favor de una supuesta moral “anti homosexual” y contra cualquier “ideología de género” que haga peligrar lo que ellos consideran el orden “natural” de la sociedad, el cual estaría basado en la existencia de machos y hembras, donde por cierto los machos mandan (y hasta golpean) y las hembras obedecen y se someten.

El pretexto que ha servido como detonante ha sido el enfoque de género que el ministerio de educación ha incorporado en el currículo nacional 2017, el cual no hace más que señalar generalidades - más de forma que de contenido – para intentar combatir el bulling y la discriminación sexual en las escuelas. Estas medidas cosméticas del gobierno presidido por Pedro Pablo kuczynski, al no encarar las bases materiales de la desigualdad y la discriminación, no son tampoco una alternativa real a esta problemática.

La desinformación que promueve el fujimorismo y la iglesia con estas acciones, tiene entonces por objetivo seguir naturalizando la opresión y la explotación hacia las mujeres y la marginación y estigmatización de la disidencia sexual. Se olvida así de manera malintencionada que el sexo es una categoría biológica con la cual nacemos todos, pero que sin embargo el género es una construcción social que se va consolidando a lo largo de nuestra vida.

Esta campaña, por tanto, no hace más que reforzar los roles que la sociedad, la familia, los medios de comunicación y la escuela le asignan tanto a hombres como a mujeres, los cuales han puesto a las mujeres en situación de desventaja a través de diversos estereotipos como por ejemplo la idea muy naturalizada de que las mujeres solo son objetos de placer sexual o que las niñas son débiles, o que las ingenierías son para hombres al igual que la política; así mismo es de sentido común creer que si eres madre tienes que estar las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 12 meses de cada año atendiendo al esposo y a los hijos (además que el trabajo doméstico no es reconocido como tal, mucho menos remunerado).

Sin embargo y a pesar de ello, las mujeres empezamos a cuestionar años de violencia machista que a la fecha ha costado muchas vidas. En nuestro país, por ejemplo, desde el 2008 hasta a mediados del 2016, esta violencia, ha dejado 881 víctimas de feminicidio; por esa razón debemos empezar a organizar nuestra indignación en espacios que den batalla contra la opresión y explotación capitalista y una alternativa para ello es la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas que tiene presencia en diversos países de América y Europa y que junto a otras organizaciones del mundo entero están promoviendo el paro internacional de mujeres para este 08 de marzo, fecha emblemática en la cual se conmemora el día internacional de la mujer."

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá