www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de noviembre de 2014 Twitter Faceboock

Montevideo, Uruguay
Miles en las calles por Ayotzinapa
Karina Rojas, Pan y Rosas

En la tarde del lunes 17/11 miles de personas se congregaron en la Plaza Independencia para marchar hasta la Embajada de México en Uruguay, ubicada en la Ciudad Vieja.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Miles-en-las-calles-por-Ayotzinapa

A partir de la convocatoria de la FEUU (Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay), la central obrera nacional PIT-CNT (Plenario Intersindical de Trabajadores), SERPAJ, Familiares de Desaparecidos y FUCVAM (Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua), entre otras organizaciones, miles de jóvenes estudiantes universitarios en su mayoría, pero también trabajadores y militantes sociales, se dieron cita para repudiar la masacre de Iguala.

Esta no es la primera actividad que se realiza en lucha por la aparición de los estudiantes mexicanos; ya antes se habían realizado manifestaciones a la Embajada y muestras artísticas y otras expresiones en diferentes puntos concurridos de la ciudad. Sin embargo, esta fue la primera actividad convocada por organizaciones con fuerte capacidad de convocatoria y movilización, pero que no habían tomado hasta ahora la denuncia por la masacre en el Estado de Guerrero.

Por eso, en la cabecera de la marcha figuraban los referentes de varios de los partidos que componen el Frente Amplio, como por ejemplo Eduardo Lorier (senador del Partido Comunista-FA), la reciente electa diputada Macarena Gelman (por IR-FA) o bien Marcelo Abdala (secretario del PIT-CNT).

La masividad de la movilización asombró a más de uno, y fue el comentario de la marcha. Con una convocatoria amplia y sin apuntar mucho sobre la responsabilidad del Estado mexicano, algunas banderas como la que decía “FUE EL ESTADO” denunciaban sin embargo, la complicidad entre el estado y el poder político, las fuerzas represivas y las redes de narcotráfico. Es que se hace muy difícil poder encubrir la responsabilidad de los tres órdenes del Estado (nacional, estadual y municipal) en este crimen considerado de lesa humanidad.

La Agrupación Tesis XI, así como otras que integran la FEUU, no fallaron a la cita, motivados por la necesidad de realizar un repudio internacional a la situación de Terrorismo de Estado que se vive en México, y de gritar en todos los rincones del mundo que esta masacre no debe quedar impune y que el régimen mexicano debe caer. Por eso el grito de FUERA PEÑA NIETO.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá