El despido de la periodista Sonia Monzón se realizó al finalizar la cobertura de la multitudinaria marcha del #8M en la ciudad de Neuquén, en el marco del paro internacional de mujeres. La notificación fue realizada por el empresario Claude Staicos y su grupo de multimedios que integran la AM 550 La Primera, Canal 24/7, mejorInformado.com y Radio del Valle.
El Sindicato de Prensa informó qué “versiones extraoficiales indican que existen otros dos despidos no comunicados, sin causa ni justificación. Hace 15 días el grupo empresario despidió a otros tres empleados del área técnica”. En el comunicado el gremio qué nuclea a las y los trabajadores de prensa denuncia la “intencionalidad de vaciamiento empresarial de un medio de comunicación, con consecuencias nefastas para los compañeros trabajadores y trabajadoras; y advierte sobre el eventual riesgo de cierre de alguno de los medios de comunicación que integran el grupo”.
Por esta razón y por los despidos que se vienen realizando en otros medios de la región, como Radio Nacional y Cablevisión denunciados con antelación, es qué el Sindicato de Prensa se declaro en estado de alerta y movilización ante “cierre de fuentes de trabajo; y se reserva el derecho de hacer uso de todas las facultades previstas en la Ley para evitar la continuidad de los despidos y/o condiciones laborales perjudiciales para los trabajadores en condiciones de flexibilización”.
En el caso del despido de Sonia Monzón el gremio “le advierte al empresario Staicos, a su director informativo Rubén Boggi y a los socios del multimedio que hará uso de toda su capacidad de movilización, de asociación con otras entidades gremiales hermanas y de accionar legal, para defender a los compañeros trabajadores y trabajadoras”.
Por la sucesión de despidos en los medios de comunicación se exigió que intervenga la Subsecretaría de Trabajo de la provincia del Neuquén para que se realicen las inspecciones laborales en los medios de comunicación, para qué se garanticen las condiciones laborales y se respeten los convenios colectivos de trabajo.
Por último, en el comunicado de prensa del sindicato se manifestaron preocupados por “la muestra del desprecio con el que se manejan las autoridades del multimedio en cuestión, ya que la compañera despedida recibió la triste noticia de su cese de actividad luego de realizar la cobertura de la multitudinaria marcha por los derechos de las mujeres y en contra de la violencia de género, el 8M en Neuquén capital”.
Quienes hacemos La Izquierda Diario nos solidarizamos con los trabajadores y trabajadoras despedidas y nos ponemos a disposición de las acciones qué decidan llevar adelante en defensa de sus puestos de trabajo y contra todo tipo de discriminación. |