www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de marzo de 2017 Twitter Faceboock

Paritaria Docente
Zona sur: los docentes se organizan desde las escuelas para ganar
Corresponsal LID | Zona Sur GBA

En distintas ciudades de la zona sur del Gran Buenos Aires, se llevaron adelante decenas de acciones de lucha protagonizadas por docentes de la provincia de Buenos Aires que recibieron el apoyo de trabajadores y sectores populares. En esta nota las más destacadas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Zona-sur-los-docentes-se-organizan-desde-las-escuelas-para-ganar

Desde la Lista Marrón, tanto en los distritos donde forma parte de las comisiones directivas de Suteba como en aquellos donde es la oposición a la Lista Celeste de Baradel impulsan la unidad de todos los docentes, asambleas para decidir y que todas las decisiones sean refrendadas en un plenario provincial de delegados. Desde cada escuela alientan a la organización junto a sus compañeros de trabajo, porque están convencidos que sólo de esta manera pueden torcerle el brazo a Macri y a Vidal.

Mientras en las escuelas de Quilmes se llevaba adelante el paro con gran acatamiento en el distrito, la asamblea reunida en la plaza San Martín convocó una importante cantidad de docentes de distintas escuelas de la zona y contó además con la participación de los distintos gremios docentes como SUTEBA, FEB, UDOCBA y SICEABA. Terminada la asamblea una columna de más de quinientos docentes se movilizó hasta el Consejo Escolar. Allí junto a los trabajadores estatales de ATE se realizó un acto donde se celebró la unidad de los distintos gremios y se pidió mayor presupuesto educativo y aumento salarial acordes a los enormes aumentos del costo de vida.

JPEG

En Florencio Varela, más de 600 docentes se sumaron en la plaza al guardapolvazo convocado desde la conducción seccional del sindicato SUTEBA. La buena afluencia mostró la fuerza con la que los docentes encaran esta nueva semana de lucha y la bronca con las propuestas de los gobiernos de Macri y Vidal. Mientras tanto se siguen realizando asambleas por escuela, como en el caso de la Escuela de Arte, que suma al reclamo general de la educación la especificidad de su terrible estado edilicio. Mañana, la conducción del sindicato llama a una marcha de antorchas a las 19 hs, en lo que se anticipa como una jornada importante de movilización.

En Lomas de Zamora la jornada comenzó temprano en numerosas escuelas a las que los docentes asistieron a conversar con la comunidad, invitándolos a sumarse a las medidas adoptadas. También estuvieron preparando carteles y pancartas para intervenir en el guardapolvazo organizado para la tarde. Más de medio millar de docentes se manifestaron en Lomas de Zamora en esta actividad convocada en la céntrica Plaza Grigera. La misma surgió de manera autoconvocada desde un conjunto de escuelas del distrito, reproduciéndose rápidamente e impulsada también por las listas integrantes del frente Multicolor lomense. Los participantes de la convocatoria se expresaron con cánticos contra el gobierno de Muricio Macri que pretende perdonarle a su padre millones de una deuda pero quiere ajustar a los docentes. También contra la gobernadora de María Eugenia Vidal que atacó a las maestras pretendiendo enviar voluntarios a las escuelas, teniendo que retroceder debido al enorme repudio de la docencia y la comunidad educativa. Mañana martes, se realiza una marcha de antorchas a las 19 hs. convocada por el Frente Gremial y Udocba.

JPEG

En Avellaneda más de 400 docentes autoconvocados junto a la Marrón y las otras corrientes integrantes de La Multicolor también se manifestaron esta tarde en el centro de la ciudad. Entre los cánticos más escuchados estuvo el que exigía aumento de salario: “¡Yo soy docente y quiero ganar salario igual a la canasta familiar!”.

En la ciudad de Lanús los docentes marcharon desde la estación de trenes hasta las puertas del SUTEBA. Participaron de la movilización la agrupación Marrón docente junto a estudiantes terciarios del ISFD Nº 11 y militantes de la Juventud del PTS, la agrupación docente Lista roja, entre otras, para exigir a la lista celeste de Baradel que conduce el SUTEBA Lanús que convoque a asambleas para que los docentes decidan, impulse movilizaciones para hacer activo el paro y sumar fuerzas en esta pelea para conquistar un 40% de aumento en una sola cuota y en defensa de la educación pública.

Al mediodía en Berazategui, un centenar de docentes volvieron a las calles luego de la reunión de delegados, planteando que todos los docentes puedan decidir cómo continuar la lucha en un plenario provincial de delegados con mandato de escuela. Con un 70 % de adhesión al paro provincial los docentes redoblan la apuesta, inicia la segunda semana de paro con una movilización en el centre de la ciudad y una asamblea general allí se resolvió continuar la medida de para hasta el jueves, preparar asambleas por barrio junto a la comunidad.

[VIDEO] Movilización en Avellaneda - www.facebook.com/La-Marrón-Docente-Zona-SUR

Estos son algunos ejemplos del enorme poder que tienen en sus manos los trabajadores de la educación para lograr que la lucha por un salario igual a la canasta familiar y por una educación pública de calidad, se puedan conquistar. Si ganan los docentes, ganamos todos

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá