www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

DIVERSIDAD SEXOGENÉRICA
¿Se concretará el matrimonio igualitario en Aguascalientes?
Leah Muñoz | @leahdanmunoz

En uno de los estados más conservadores de México se discute el matrimonio igualitario.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Se-concretara-el-matrimonio-igualitario-en-Aguascalientes

Después de que en junio del 2015 se declarara inconstitucional por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la figura de matrimonio que sólo contempla la unión entre un hombre y una mujer, en distintos estados del país se ha venido discutiendo, por presión de activistas LGBT+, la posibilidad de cambiar dichos artículos -ahora inconstitucionales- para legalizar así el matrimonio igualitario.

Mientras tanto en esa entidad se está concretando un matrimonio entre personas del mismo sexo con un quinto recurso legal que obligaría -a través de la SCJN- al Congreso del Estado a modificar las leyes y así admitir el matrimonio igualitario.

A raíz de esto la Iglesia Católica ha estado al frente manifestándose y presionando por que no se apruebe el matrimonio igualitario. José María de la Torre, obispo de la diócesis de Aguascalientes, ha declarado que el matrimonio igualitario, la adopción por parejas del mismo sexo, y el cambio de actas de nacimiento para reconocer la identidad de género pisotean la institución de la familia.

Además, ya es conocido por promover el odio y la discriminación contra las personas LGBT. Hace unos años declaró que las uniones homosexuales eran igual que la zoofilia y que la homosexualidad era igual que la enfermedad de la sífilis, y en el proceso electoral de junio del 2016 promovió el voto a favor de candidatos que estuvieran en contra del matrimonio igualitario.

Aguascalientes es uno de los estados más conservadores en donde los discursos de odio de la Iglesia y el gobierno del priista Carlos Lozano y las instituciones promueven un clima hostil hacia la diversidad sexual propiciando los crímenes de odio y el suicidio.

Muchas personas lesbianas, trans y gays migran a las grandes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara o el extranjero por la violencia cotidiana que viven. Hasta ahora 12 personas LBGT+ recibieron exilo en Canadá por presentar pruebas de la violencia que viven en la entidad.

De hecho, la presión de los grupos conservadores es tal que han logrado frenar campañas federales de prevención del VIH porque muestran imágenes de dos hombres besándose.

Las cifras no son exactas, dada la nula importancia que dan las autoridades, pero se estima que de 2010 a 2015 cinco personas en Aguascalientes fueron víctimas de crímenes de odio. Algunos activistas señalan que han ocurrido 15 en los últimos años.

Esta presión de la Iglesia católica no es local ya que en los distintos estados donde se ha sometido a discusión el matrimonio igualitario la Iglesia junto a organizaciones de derecha conservadora se han puesto al frente con declaraciones públicas y marchas para impedirlo.

Estas organizaciones de derecha, junto a la Iglesia y partidos políticos como el PAN y el PES, son las que conforman el Frente Nacional por la Familia que desde mediados del año pasado mantiene una campaña en todo el país para evitar el matrimonio igualitario y los derechos sexuales y reproductivos.

Aunque la igualdad ante la ley no se traduce en igualdad ante la vida, conquistar estos derechos pone en mejor situación a las personas LGBT+ tanto en visibilidad como en la lucha por mejores condiciones de vida.

Un estado donde recientemente se rechazó el matrimonio igualitario fue Durango, en donde la Iglesia y demás organizaciones también estuvieron presionando para que no pasara.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx