Terminaba la conferencia de prensa en la que María Eugenia Vidal culpaba en público a los docentes acusándolos de tener “vocación de conflicto” e intentaba dividirlos ofreciendo un premio para quienes no adhieren a la huelga.
Al mismo tiempo los diarios y las redes sociales replicaban el artículo en el que El País se pregunta si Vidal es la Thatcher argentina, llegando a ser trend topic en la red Twitter.
En 1984, fortalecida luego de la victoria en la Guerra de Malvinas, la primera ministra británica lanzó su ataque a los trabajadores mineros, que contaban con uno de los sindicatos más fuertes y organizados de Inglaterra, impulsor de la única huelga general que hubo en el país anglosajón.
La derrota de los mineros desarticuló los sindicatos ingleses y fue una derrota de toda la clase trabajadora. Significó, junto con la victoria de Ronald Reagan sobre el paro de los controladores aéreos de Estados Unidos en 1981, el inicio de la ofensiva neoliberal.
Hoy el Gobierno nacional y provincial de Macri y Vidal se juegan el todo a doblegar la lucha docente con todo tipo de ataques, descuentos, aprietes y amenazas. El objetivo no es sólo imponer el techo salarial sino derrotar a uno de los sectores más combativos de la clase trabajadora argentina, que cuenta con la solidaridad de amplios sectores sociales. Se trata de un gremio donde el clasismo y la izquierda tienen una importante influencia.
Te puede interesar: Michetti cobra 160.000 pesos, pero dice que "si fuera docente y ganara 9 mil no pararía”
El gobierno, que ya viene ajustando con tarifazos, inflación y despidos, quiere ganar esta batalla para ir a la ofensiva contra el resto de los trabajadores y avanzar en su plan de precarizar aún más las condiciones de trabajo. Por eso desde la vereda de enfrente le respondemos: “Si ganan los docentes ganamos todos”.
Si de analogías se trata vale recordar que Margaret Thatcher no fue la única que ató su suerte a la pulseada con los trabajadores. El anterior primer ministro británico, Edward Heath, tuvo que dejar el gobierno en 1974 cuando fracasó en el intento de desafiar la fuerza de los mineros.
Si María Eugenia Vidal es la “Dama de Hierro” argentina, la gobernadora está apostando parte de su futuro político en la batalla con los docentes. En un año cruzado por las legislativas el resultado de esta contienda promete marcar al macrismo en el principal escenario de las elecciones: la Provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar: "No sorprende que comparen a Vidal con Margaret Thatcher" |